C. L.
Martes, 4 de febrero 2025, 13:23
Nueva alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por las autoridades sanitarias de Francia, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de la posible presencia de Escherichia coli, productor de toxina Shiga (STEC), en queso Morbier de la marca Jean Perrin en distintas presentaciones.
Publicidad
Unos quesos Morbier motivan esta alerta, apuntan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Se trata de un queso elaborado con leche cruda que no ha sido sometido a un tratamiento térmico que pueda acabar con las bacterias.
Según han informado, está contaminado precisamente con Escherichia coli, una bacteria naturalmente presente en el intestino de personas y animales, muchas de cuyas cepas son inofensivas, pero otras pueden producir toxinas: es el caso de la E. coli productora de toxinas Shiga, también conocidas como enterohemorrágica, verotoxigénica o por sus siglas, EHEC, VTEC y STEC. Esta es la responsable de la alerta.
Son varios los quesos contaminados, todos ellos de la marca Jean Perrin, comercializados en distintas presentaciones y formatos:
Tabla Morbier, Comté 12M y St Vernier de Jean Perrin (300g). Los afectados son los lotes con fecha de caducidad anterior (o igual) al 26/03/25.
Tabla Morbier, Comté 12m y y Édel Cléron de Jean Perrin (300 g). Lotes con fecha de caducidad hasta el 26/03/25.
Raclette 3 Sabores Morb-LC-Most de Jean Perrin (540 g). Todos los lotes con fecha de caducidad anterior o igual a 26/03/25.
Publicidad
Queso Morbier 1/4 Rueda (1,8 kg) deJean Perrin. Afectados los lotes con fecha de caducidad hasta el 18/02/25.
Queso Morbier Rueda (6,5 Kg) de marca Jean Perrin. Todos los lotes con fecha de caducidad hasta el 14/03/25
Estos productos se han distribuido a establecimientos de toda España, y ya se han tomado las medidas necesarias para retirarlos del mercado. Sin embargo, podría estar presente en hogares españoles. «Si es así, no lo consumas y llévalo al comercio», señalan desde la OCU. «Si has consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentas síntomas que pudieran deberse a la toxiinfección por Escherichia coli productora de toxinas shiga: calambres abdominales, diarrea acuosa y sanguinolenta... ve al médico», apunta la organización.
Publicidad
No es la primera vez que quesos de este tipo de ven involucrados en una alerta de seguridad alimentaria por toxina Shiga.
Aunque Escherichia coli forma parte de la microbiota habitual del intestino, fallos de higiene o cocinado insuficiente de alimentos insuficiente están detrás de muchas toxiinfecciones causadas por esta bacteria. Normalmente no casusa problemas, pero si es E.Coli productora de toxina Shiga, sí puede tener serios efectos en el organismo.
La bacteria se destruye con tratamiento térmico, por eso los problemas se suelen producir en alimentos que no se someten a este tipo de tratamiento: en carnes crudas o poco cocinadas, leche cruda y sus derivados (como en este caso) o productos vegetales no pasteurizados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.