Edición

Borrar
Este es el aparato eléctrico de tu casa es el que más gasta en 'stand by'. Pixabay
Este es el aparato eléctrico de tu casa es el que más gasta en 'stand by'

Factura de luz

Este es el aparato eléctrico de tu casa es el que más gasta en 'stand by'

Reduciendo el consumo fantasma de estos electrodomésticos es posible ahorrar entre 50 y 60 euros al año

Alberto Flores

Granada

Viernes, 2 de febrero 2024, 11:53

Hacer frente a la factura de la luz cada mes no es barato, sobre todo si se usan muchos aparatos electrónicos en casa. Un factor clave para reducir el gasto eléctrico de la vivienda tiene que ver con conocer cuánta energía gastan los electrodomésticos utilizados. Porque una gran cantidad de ellos consumen una cantidad de electricidad significativa incluso estando apagados, solo por estar en 'stand by'.

Este tipo de gasto, denominado como consumo fantasma, es el que hacen los electrodomésticos simplemente por estar enchufados. Aunque pueda parecer un gasto menor, si se tienen enchufados muchos de estos aparatos el impacto en la factura de la luz puede ser significativo. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, este consumo fantasma representa entre el 7% y 11% del gasto eléctrico al año en cada hogar en España.

Los aparatos que tienen la típica bombilla roja o naranja para avisar de que están apagados, como la televisión o los equipos de música, son los que consumen electricidad aún estando sin funcionar. Y aunque todos estos aparatos consumen energía, hay uno en concreto cuyo gasto en 'stand by' es mucho mayor al de los demás.

Los aparatos que más consumen en 'stand by'

Según estimaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el aparato que más energía consume en 'stand by' es el router. Aunque es un aparato clave para tener conexión a internet, el gasto que supone aún teniéndolo apagado es de 11,91 euros al año.

Y tras el router hay otros aparatos con un elevado consumo fantasma como la impresora y el radiodespertador. Además de los ordenadores portátiles, los decodificadores de televisión, los televisores y el microondas.

Cómo reducir el consumo fantasma

Por suerte, acabar con este gasto inútil es bastante sencillo. Basta con seguir ciertos pasos para poder ahorrar entre 50 y 60 euros al año reduciendo el consumo que hacen los electrodomésticos en 'stand by':

• Desenchufar los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando para que no consuman nada.

• Desenchufar la fuente de alimentación del electrodoméstico, ya que esta también puede consumir en 'stand by'.

• Utilizar regletas con interruptor, lo que hará más fácil desconectar y conectar varios aparatos a la vez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Este es el aparato eléctrico de tu casa es el que más gasta en 'stand by'