

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Lunes, 17 de marzo 2025, 14:44
La Agencia Tributaria ha informado a los trabajadores autónomos de un cambio importante, el adiós al modelo 037. A partir de abril de 2025, el nuevo esquema de la Agencia Tributaria (AEAT) para altas, bajas o modificación de datos de los trabajadores por cuenta propia será una realidad.
Se trata de un paso más en la digitalización de los procesos fiscales y administrativos para más de tres millones de autónomos. A esto hay que añadir la incorporación de la emisión de la factura electrónica para este colectivo a partir de 2026.
El nuevo modelo exige una presentación telemática obligatoria. A partir de ahora la presentación del modelo 036 (y su versión simplificada, el 037) debe realizarse de forma telemática, salvo excepciones muy concretas.
Esto evapora la necesidad de acudir físicamente a las oficinas de Hacienda y agiliza el proceso. Además, la digitalización permite que los autónomos puedan realizar trámites desde cualquier parte y en cualquier momento, siempre que dispongan de un certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
Se integra con otros sistemas: El modelo 036 está integrado con otros sistemas de la Agencia Tributaria, como el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Una manera de permitir que los datos se actualicen automáticamente en todos los registros, reduciendo errores y duplicidades. Además, está vinculado con la Seguridad Social, lo que facilita el alta simultánea en ambos organismos.
Al rellenar el modelo 036 de norma telemática, el sistema ofrece funciones de autocompletado y validación en tiempo real, lo que ayuda a detectar errores antes de presentar el formulario, lo que reduce las posibilidades de que sea rechazado.
La plataforma digital de la Agencia Tributaria suministra acceso a información actualizada sobre los trámites necesarios, plazos y requisitos. Esto es especialmente útil para los autónomos, que pueden consultar su situación fiscal en cualquier momento.
Aunque el modelo 036 en sí es extenso, la digitalización ha permitido simplificar algunos procesos. Por ejemplo, los autónomos que ya están dados de alta pueden modificar sus datos de forma más ágil y sin necesidad de presentar documentación adicional en muchos casos.
La digitalización reduce la carga administrativa tanto para los autónomos como para la Administración. Los trámites se resuelven más rápido, y los autónomos pueden centrarse en su actividad en lugar de perder tiempo en gestiones burocráticas.
Los autónomos pueden acceder a su historial de presentaciones y recibir notificaciones electrónicas sobre cualquier cambio o requerimiento por parte de Hacienda.
En definitiva, este nuevo modelo 036, junto con la digitalización de los procesos de la Agencia Tributaria, acarrea una mejora significativa en la gestión de trámites para los autónomos. Se agilizan los procesos y se reduce el margen de error, además de facilitar y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.Un paso más hacia la digitalización total del colectivo de autónomos, reforzado por la llegada de dos leyes que introducen la facturación digital. A partir de 2026, la Ley Antifraude, que obliga a compartir esos datos con Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.