Edición

Borrar
La estafa del Bizum inverso de la que advierten los expertos. Ideal
Aviso importante de la Policía Nacional por la estafa del bizum inverso

Aviso importante de la Policía Nacional por la estafa del bizum inverso

Los estafadores suelen hacerse pasar por compradores, vendedores o incluso por personas conocidas

C. L.

Viernes, 29 de noviembre 2024, 11:48

La proliferación del pago por Bizum ha traído aparejado un nuevo sistema de engaño que los estafadores están desarrollando. Es por eso que la Policía Nacional ha advertido del llamado Bizum inverso. Se trata de una táctica que emplean los estafadores mediante la cual engañan al usuario haciéndole creer que está recibiendo un pago cuando en realidad se lo están solicitando. Para ello, suelen hacerse pasar por compradores, vendedores o incluso por personas conocidas.

Estos delincuentes operan en cualquier situación en la que se lleva a cabo una transacción monetaria. Por ejemplo, quienes venden algún artículo, generalmente a través de internet. El estafador se pone en contacto porque, supuestamente, le interesara la compra. Cuando llega a un acuerdo con el vendedor, le propone pagar a través de Bizum.

Entonces, en lugar de enviar un pago, manda una solicitud de dinero. Si el vendedor no se percata del engaño y acepta, pensando que está recibiendo una cantidad, en realidad estará transfiriendo una cuantía al estafador. En otras ocasiones los delincuentes alegan que te harán una supuesta devolución o usarán una falsa urgencia y mensajes confusos para que se acepte de forma inmediata.

Prevención

Para evitar caer en este tipo de estafas, antes de aceptar una operación en Bizum se recomienda leer bien el mensaje de notificación para entender si se trata de un envío o una solicitud de dinero. Ten en cuenta que Bizum, al realizar un pago, siempre se solicita la autorización del usuario, que puede incluir un código de verificación dependiendo de la entidad bancaria. No obstante, al recibir dinero, no se pide ninguna autorización.

Por ello, si llega una solicitud, el mensaje indicará que está autorizando una transferencia de dinero desde su cuenta. Por otro lado, también es aconsejable que desconfíe de los mensajes urgentes. Los estafadores recurren a la táctica de presionar, para generar confusión. Por último, cuando se interactúa con un usuario en una aplicación de compraventa, es importante fijarse en si su perfil está verificado.

Si ha sido víctima de Bizum inverso y ha perdido el dinero, el estafado debe actuar con rapidez para minimizar las consecuencias y evitar que el estafador tenga acceso a sus datos bancarios. Los pasos a seguir, son:

-Contacta con tu banco de forma inmediata: informa de la transacción fraudulenta y solicita bloquearla, si aún es posible.

-Presenta una denuncia: acude a la Policía Nacional y denuncia el hecho. Cuanta más información des, más fácil será que puedan detener a estos estafadores, ya que habrá muchas personas a las que les habrá ocurrido lo mismo.

-Cambia tus datos de seguridad: esto es muy importante. Asegúrate también de verificar que no haya otros accesos no autorizados.

Pese al auge de esta estafa, te recordamos que el pago mediante Bizum ofrece la máxima garantía de seguridad conforme a los estándares regulados por la Unión Europea y la legislación española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aviso importante de la Policía Nacional por la estafa del bizum inverso