Edición

Borrar
Los desempleados que reciban ayudas del SEPE tendrán que hacer la declaración de la Renta Ramón L. Pérez

El aviso del SEPE a todos los desempleados que hayan cobrado una prestación: tendrán que presentar la declaración de la Renta

Hasta ahora el paro tributaba en el impuesto de la Renta (IRPF) al considerarse un rendimiento del trabajo

C. L.

Miércoles, 16 de octubre 2024, 11:59

Aquellos desempleados que reciban durante este año 2024 prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) estarán obligados a presentar la declaración de la Renta en la próxima campaña de 2025. Esta obligatoriedad afecta a todos con independencia del tiempo que se haya cobrado la prestación o la cuantía de la misma. Igual que no afecta si se alcanza un mínimo de ingresos o si tiene uno o varios pagadores.

Aquellos que no atiendan a esta medida, recogida por la ley, se expondrán a que la administración le suspenda la prestación o, incluso, a tener que devolver las cantidades cobradas, ya que estarán incumpliendo el artículo 299 de la Ley General de la Seguridad Social (apartado j), que fue modificado en el transcurso de la reforma de los subsidios por desempleo, plasmada en el Real Decreto-ley 2/2024. La nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de noviembre.

Pincha y entra en WhatsApp

La situación cambia respecto al modo de proceder anterior. Hasta ahora la prestación contributiva por desempleo tributaba en el impuesto de la Renta (IRPF), ya que se consideraba un rendimiento del trabajo. No lo hacía en caso de que se cobrase en un pago único. En este caso, si se capitalizaba el paro quedaba exento de tributar al IRPF esa cuantía, siempre y cuando la actividad se mantuviese al menos cinco años. En el caso de dejar la actividad antes de ese plazo, entonces sí tributaba.

Al cobrar y en la declaración

El trabajador tiene que informar a la Agencia Tributaria en dos ocasiones. La primera, en el momento de cobrar la prestación mensual, en donde el SEPE retiene un porcentaje del IRPF. La segunda cuando se hace la declaración de la Renta, que es cuando se ajustan las cuentas, de forma que si ha retenido poco, habrá que pagar más al presentar la declaración y al contrario, si las retenciones han sido elevadas, la declaración saldrá probablemente a devolver.

El tipo de retención a cuenta se establece según el importe total que se recibe en concepto de prestaciones de desempleo previsto para el año natural en curso y en función de los datos que el perceptor facilitó a la oficina de prestaciones, relativos a sus circunstancias personales y familiares, para tener derecho a deducciones según la legislación fiscal vigente en cada momento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El aviso del SEPE a todos los desempleados que hayan cobrado una prestación: tendrán que presentar la declaración de la Renta