Edición

Borrar
La estafa que llega a través de paquetes de Amazon. Ideal
La Guardia Civil alerta de la estafa de los paquetes que llegan de Amazon

La Guardia Civil alerta de la estafa de los paquetes que llegan de Amazon

Utiliza paquetes con códigos QR como anzuelo para engañar a los consumidores desprevenidos

C. L.

Martes, 1 de abril 2025, 11:45

Importante aviso en materia de seguridad del que alerta la Guardia Civil y que tiene a una potente empresa como anzuelo. Amazon es una de las plataformas que más impacto generan en la vida de los consumidores actuales gracias a los cambios en los hábitos de consumo. Cada vez son más las personas que eligen este gigante del comercio electrónico para hacer sus compras, desde productos tecnológicos hasta regalos, ropa o artículos de uso diario. La facilidad para adquirir productos y la rapidez en la entrega hacen que Amazon sea la opción elegida por millones de clientes en todo el mundo.

La empresa de paquetería ha logrado crear un entorno que resulta seguro para la compra y venta en línea. Sin embargo, como ocurre en cualquier ámbito con un volumen de negocio tan alto, los delincuentes no tardan en aprovechar la situación para intentar estafar a los usuarios más vulnerables.

Recientemente, la Guardia Civil ha emitido una alerta a través de sus redes sociales para advertir a los ciudadanos sobre una nueva modalidad de estafa que está afectando a los usuarios de Amazon. El fraude, que se ha extendido rápidamente, utiliza paquetes con códigos QR como anzuelo para engañar a los consumidores desprevenidos.

En el mensaje difundido por la Guardia Civil, se explica cómo los delincuentes están enviando paquetes a domicilio que incluyen un código QR y una supuesta notificación. «Al escanear el código, las víctimas son redirigidas a páginas web fraudulentas que imitan servicios oficiales, como empresas de mensajería o instituciones públicas», señala el comunicado. Estos sitios web falsificados solicitan información personal, como datos bancarios o números de tarjeta de crédito, o incluso piden a las víctimas que descarguen aplicaciones maliciosas que comprometen la seguridad de sus dispositivos.

La Guardia Civil explica una serie de recomendaciones clave para evitar caer en la trampa. «No escanees códigos QR de fuentes desconocidas o sospechosas y verifica directamente con el remitente si esperas un paquete antes de interactuar con el código». Esta recomendación es clave, ya que muchos usuarios no son conscientes de los riesgos que implican escanear códigos QR de fuentes no verificadas.

En caso de recibir un paquete sospechoso, las autoridades han insistido en que no se debe abrir el enlace del código QR y se debe contactar inmediatamente con las fuerzas de seguridad. «Si ya se han facilitado datos personales o bancarios, es importante informar al banco de inmediato y presentar una denuncia», advierten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Guardia Civil alerta de la estafa de los paquetes que llegan de Amazon