Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Sábado, 27 de abril 2024, 09:33
De acuerdo con un estudio de la ONCE, en España, cerca del 61% de la ciudadanía juega algún sorteo al menos una vez al año. Por su parte, el 45% se considera como jugador(a) frecuente, lo que quiere decir que compra boletos de lotería ... por lo menos una vez a la semana. Tales porcentajes indican que, en nuestro país, casi la mayoría de la población vive de la ilusión de algún día cobrar el premio gordo de algún sorteo. Esta ilusión se hace mayor, por ejemplo, en épocas como la Navidad y reyes. Temporada en la que, así sea por tradición, muchos compramos al menos una participación de la lotería.
Y es que está claro, cualquiera soñaría con que la mayoría de sus problemas económicos desaparezcan en cuestión de días. O aún mejor, con compartir parte de sus ganancias con sus seres queridos y familia. Sin embargo, cuando se trata de lotería, todos sabemos que, más que esperanza o suerte, están en juego estadísticas y probabilidades. Temas que, o la mayoría, desconoce, o bien, no tiene la capacidad de entender debido a su complejidad. En cualquier caso, matemáticamente o no, para muchos, lo importante en este tipo de juegos, es no perder el anhelo de aspirar a una vida mejor en términos de estabilidad económica, que tanto echan de menos algunos por estos días.
A la hora de jugar a la lotería, lógicamente lo que más ilusión hace es poder cobrar el premio. Sin embargo, y teniendo en cuenta que no todos los jugadores son asiduos. Es normal que muchos desconozcan cuál es el procedimiento de cobro. Peor aún, este desconocimiento lleva a menudo a que, de hecho, muchos premios queden sin cobrarse y pasen a manos del Estado. Para evitar este tipo de fiasco, desde la Primitiva, han creado una sencilla guía para saber qué hacer y dónde acudir en caso de ganar la lotería. Se trata de dos pasos muy básicos, el primero es evaluar si el premio obtenido supera o no los 2.000 euros.
Cuando el monto ganado supera esta cifra, el cobro podrá hacerse el día inmediatamente después al sorteo. Para ello simplemente deberá presentarse el resguardo en un punto de venta de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado. En los casos en que se haya optado por el juego semanal (lunes, jueves y sábado), se tendrá que esperar al último día del sorteo para cobrar el premio. Finalmente, y en caso de que el premio en cuestión supere los 2.000 euros, se deberá acudir a una entidad financiera asociada el día siguiente del sorteo. De este modo, la cifra obtenida se podrá cobrar en alguno de los siguientes bancos:
- Unicaja banco
- Banco Sabadell
- BBVA
- Bankia
- Caixa Bank
- Ibercaja Banco
- Cajasur bbk
- Kutxabank
- Abanca corporación bancaria
- Cajamar
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.