El billete de 0 euros que se ha agotado nada más salir a la venta

A pesar de que carece de utilidad para adquirir bienes y servicios, su demanda ha sido abrumadora

C. Á.

Martes, 2 de enero 2024, 09:46

Los coleccionistas han señalado un biellete como el más deseado. En ocasiones muchos billetes y monedas que en su día tenían poco valor han acabado convirtiéndose en piezas tan codiciadas que han llegado a pagarse por ellas auténticas fortunas. Algo similar a lo que podría ... ocurrir con el nuevo billete fabricado en Kiel (Alemania), uno con cero euros de valor que recientemente ha recibido el visto bueno del Banco Central Europeo.

Publicidad

Se trata, por tanto, de un billete que marca que no tiene valor y del que se han puso el pasado verano a la venta un total de 5.000 ejemplares que solo 24 horas después ya se habían agotado. De hecho, tal fue el éxito de este billete de Kiel que se puso a la venta una segunda edición de los billetes, que pueden pedirse por adelantado en el portal de turismo de la ciudad.

El billete incorpora todas las medidas de seguridad típicas de los billetes de euro: marca de agua, hilo de cobre y sello holográfico. De este modo es imposible falsificarlo.

En lo relativo a su diseño, en el anverso aparece una imagen del buque alemán Gorch Fock II, representando su origen, Kiel. Mientras que en el reverso aparecen diferentes monumentos europeos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia o el Coliseo Romano, entre otros.

El precio de venta del billete de 0 euros de Kiel es de 2,5 euros, motivo que, unido a su atractivo diseño, ha propiciado que una gran cantidad de coleccionistas y turistas quieran hacerse con un ejemplar.

No es la primera pieza de este tipo que imita dinero real, ya que con anterioridad también salieron al mercado monedas de plata de 12, 20 y 30 euros. Unas piezas de colección que no pueden utilizarse para hacer transacciones pero que, sin embargo, cuentan con un gran valor para los amantes de la numismática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad