Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Domingo, 4 de febrero 2024, 09:39
Los grandes avances tecnológicos e innovaciones en la fabricación de vehículos permiten hablar hoy en día de diversos sistemas para hacer más eficiente la conducción. Y no solo eso, la mayoría de coches fabricados en el último tiempo también tienen incorporado un sistema, quizá poco ... conocido, que permite generar un ahorro de combustible importante. Se trata del control de crucero, un sistema que se puede activar cuando mantenemos una conducción con velocidad constante. Además de controlar esto, para que no sea necesario el uso del acelerador y el freno, también permite el ahorro de gasóleo.
El control de crucero por lo general conviene activarlo cuando circulamos por autopistas o autovías llanas, más o menos a una misma velocidad. Incluso es un sistema que también funciona en modo adaptativo. Es decir, ajustando el ritmo de manera independiente y respetando los límites de velocidad y distancias de seguridad. Si bien quienes tienen conocimiento de esta herramienta lo asocian únicamente al control de velocidad en carretera. Lo cierto es que dicho control también puede ayudar a rebajar el consumo de combustible.
Es un tema no menor si consideramos las diversas fluctuaciones y alzas en este producto durante el último tiempo, por lo que, si además de un sistema de seguridad y eficiencia en la velocidad, podemos aprovechar mejor el carburante, estaremos hablando de trayectos más eficientes, económicos y seguros. De acuerdo con los estudios que han probado la eficacia del control de crucero, después de comparar trayectos en los que se implementó, y otros en los que no. Fue posible identificar que, cuando se usa este sistema a la hora de conducir en condiciones homogéneas, en cuanto a velocidad y condiciones de la carretera, el ahorro en combustible puede ser mayor.
En concreto, el gasto de carburante fue un 20% menos cuando se usó el control de crucero en comparación a cuando se realizó el trayecto sin aplicar este método. Igualmente, se pudo identificar que, en la forma de conducción, evitar constantes acelerones, frenazos o cambios bruscos de velocidad, también se reduce el gasto de combustible. Dicho ahorro en términos de una conducción a ritmo constante fue del 7 y 14%. De acuerdo a los estudios desarrollados al respecto, para sacar un máximo provecho conviene estar atento a las características de las vías. Carreteras planas o sin demasiadas pendientes son las ideales para activar el sistema y obtener una mayor eficiencia energética.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.