
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Martes, 8 de abril 2025, 13:45
Los hipotecados viven con incertidumbre sobre cómo afectarán las medidas arancelarias de Estados Unidos sobre el crecimiento y la inflación y, por tanto, sobre las políticas monetarias de los bancos centrales. Pero con la realidad de que el euríbor empieza a recoger la inestabilidad que se está viviendo en los mercados globales.
El indicador al que se referencia la mayoría de las hipotecas en España, las variables, ha cerrado marzo congelado en el 2,403%, prácticamente el mismo nivel de febrero (2,407%). Esto supone un punto de freno a la bajada, ya que llegó a estar al 2,36%, pero muy por debajo de los valores que se registraban hace justo un año.
Eso quiere decir que aquellos que tengan que revisar su hipoteca variable en abril podrán disfrutar de una rebaja de la cuota, pues la media de marzo compara con el 3,671% en el que el indicador se movía en 2024.
Esto significa que una hipoteca media se abaratará en 108,31 euros al mes (1.299,72 euros menos al año). Aquellos que revisen su préstamo de forma semestral también se beneficiarán de una rebaja de 44,47 euros al mes (266,82 euros menos al semestre). Eso sí, hay que tener en cuenta que ese ajuste dependerá de las condiciones de cada préstamo actualizado, de su importe y del plazo pendiente, así como del diferencial aplicado (lo que se suma al euríbor para determinar el tipo de interés final).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.