Edición

Borrar
Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para el 'subidón' de las pensiones. Ideal
Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para el 'subidón' de las pensiones

Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para el 'subidón' de las pensiones

A partir de 2025 todas las prestaciones para jubilados, ya sean pensiones contributivas o no contributivas, aumentarán su cuantía

Alberto Flores

Granada

Domingo, 8 de diciembre 2024, 11:10

Todas las personas que cobren una pensión en España tienen una gran noticia que celebrar: dentro de unas semanas podrán disfrutar de una importante subida en las cuotas que perciben en sus cuentas del banco por la jubilación. Y es que a partir del próximo 1 de enero de 2025 las pensiones, tanto las contributivas como las no contributivas, subirán de forma considerable.

Como sucede anualmente, las pensiones se volverán a revalorizar en función de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC). Un mecanismo que sirve para asegurar que los pensionistas más vulnerables no pierdan poder adquisitivo debido a la inflación y el aumento de los precios que se está produciendo durante los últimos años.

Para el caso concreto de 2025 se tendrá en cuenta la tasa de inflación media durante los 12 meses anteriores a diciembre de 2024. Es decir, se calcula en base al periodo que va desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. Será el próximo 13 de diciembre cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato final relativo a la inflación, lo que determinará la subida de las pensiones.

¿Cuánto subirán las pensiones?

Las previsiones de cara a 2025 son bastante optimistas, ya que indican que el IPC rondará el 3%. De ser así, la subida sería similar a la de 2024 para las pensiones contributivas, que se incrementaron un 3,8%. Por otra parte, el Gobierno se comprometió a que las pensiones mínimas, el Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas aumentarían por encima de la inflación con el objetivo de que en 2027 estas pagas se sitúan en un 75% del umbral de pobreza para un hogar unipersonal.

Esto propiciará que el grupo de pensionistas más beneficiado de cara a 2025 sea al de los receptores de pensiones no contributivas. A partir del año que viene estos pensionistas disfrutarán, previsiblemente, de una subida del 18% en sus ingresos. Esto supondría que la cuantía anual de estas pensiones alcanzara los 7.600 euros distribuidos en 14 pagas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para el 'subidón' de las pensiones