Edición

Borrar
Antonio López Díaz

Los cambios en las pensiones que llegan en 2025: así afectarán mes a mes

Las previsiones apuntan a un IPC que se situaría en torno al 3%, la misma subida que podría producirse en las prestaciones de jubilación

C. L.

Domingo, 1 de diciembre 2024, 10:59

La llegada del nuevo año traerá consigo nuevos cambios para los pensionistas. A partir del 1 de enero de 2025 habrá subida en las prestaciones de jubilación. La Seguridad Social ha confirmado que las pensiones experimentarán un nuevo ajuste en 2025. Este reajuste, que se produce de manera anual, tiene como objeto principal garantizar que el poder adquisitivo de los jubilados se mantenga a pesar de la inflación.

El porcentaje de revalorización de las pensiones suele estar vinculado al Índice de Precios al consumo (IPC), que mide la variación general de los precios de una cesta de bienes y servicios. Las previsiones apuntan a un IPC que se situaría en torno al 3% para el año 2025. Esto significa que, en promedio, las pensiones podrían experimentar también un aumento del 3% respecto al año anterior. El aumento de las pensiones suele hacerse efectivo a partir del 1 de enero del año siguiente. Es decir, los pensionistas comenzarán a percibir la nueva cuantía de su pensión en la nómina correspondiente al primer mes del año 2025.

Así, aquella pensión de 1.000 euros al mes, con un aumento del 3%, esta persona pasaría a cobrar unos 1.030 euros mensuales. Teniendo en cuenta que los pensionistas cobran 14 pagas, al año vería su pensión incrementada en 420 euros la pensión.

Aunque el IPC es el principal factor que determina el porcentaje de revalorización de las pensiones, otros factores pueden influir el proceso. Por ejemplo, la situación económica del país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los cambios en las pensiones que llegan en 2025: así afectarán mes a mes