Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Sábado, 7 de diciembre 2024, 12:18
Un total de 9,26 millones de personas perciben actualmente una pensión de la Seguridad Social en España, de las cuales 6,4 millones lo hacen en condición de jubilados. Para acreditar esta situación, la administración pública dispone de un documento oficial denominado Certificado Integral de Prestaciones, una especie de «carnet para jubilados y pensionistas» que permite corroborar su estatus ante otras instituciones públicas y privadas.
Este certificado, según explica la Seguridad Social, es gratuito y oficial, y su función principal es hacer constar en un único documento toda la información correspondiente sobre la prestación o prestaciones que se perciban y toda la información asociada a ella. En el certificado se incluye:
-Certificado resumido de prestaciones
-Certificado desglosado de prestaciones
-Certificado de prestaciones sin importes
-Certificado de IRPF
-Certificado de revalorización de pensiones
-Certificado de pensiones en baja o suspendidas
-Certificado negativo de pensiones y Certificado para beneficiarios de deducciones.
Para conseguir este documento es necesario identificarse en la sede electrónica de la Seguridad Social mediante Cl@ve o DNI electrónico y pulsar en el enlace «Certificado integral de prestaciones». El informe se podrá descargar en formato PDF.
Puede solicitarlo un representante del pensionista, pero debe ser el propio jubilado quien autorice el movimiento a través de un SMS. Si se trata de un apoderado, este debe estar inscrito como tal en los registros de la Seguridad Social.
El Certificado Integral de Prestaciones se convierte en un documento clave para los millones de jubilados y pensionistas en España, ya que les permite acreditar su situación de manera oficial y acceder a diversos trámites y beneficios tanto en el ámbito público como en el privado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.