Daniela Londoño
Sábado, 23 de diciembre 2023, 09:24
Las pesetas, moneda acuñada en España desde 1868, y que estuvo en circulación hasta la entrada del Euro a comienzos del 2000. Es uno de los sistemas monetarios más coleccionados en numismática, y una de las monedas antiguas españolas más importantes. Actualmente, debido al gran boom que está teniendo este mercado en términos de colección y comercialización. Muchas de las monedas de pesetas son vendidas y presentadas en foros online, páginas web y demás, como verdaderos tesoros. Sin embargo, en algunos casos, la falta de conocimiento o especialización en la materia. Está generando al mismo tiempo la expansión de bulos e información falsa sobre el verdadero valor de muchos ejemplares.
Publicidad
Para generar claridad sobre el verdadero valor de piezas como las de 1 peseta, un tipo de ejemplar del que se habla bastante. Hemos contactado con un experto numismático quien nos ha desvelado el precio real y el tipo de monedas de 1 peseta que sí tienen un valor significativo en el mercado actual. De acuerdo con Rafa Sánchez, coleccionista y experto en la materia, son 5 los ejemplares de una peseta que alcanzan un valor importante en el mercado. «Todas comparten dos características en común: una producción limitada y una alta calidad de conservación.» Veamos cuáles son.
1
Con esta denominación encontramos dos tipos de monedas, las cuales difieren en las estrellas 18-69 que presentan. Pero, son idénticas en peso (5 gramos) y en su material (835 milésimas de plata). La primera de ellas fue emitida y acuñada antes de la promulgación de la constitución. Justamente por esta razón en una de sus caras puede apreciarse la leyenda «GOBIERNO PROVISIONAL». Su tirada fue de siete millones de unidades y en la más reciente subasta (2023) realizada por Tauler & Fau fue vendida por 600 euros. La segunda, y de mayor valor es posterior a la promulgación de la constitución y tiene en su anverso la leyenda «ESPAÑA», fueron tirados 367.146 ejemplares. Esta última moneda ha sido vendida en subasta por la empresa Tauler & Fau, en 2019, por un total de 7.501 euros, el valor más alto alcanzado.
2
También se le conoce como la peseta Benlluire ya que su diseño se atribuye al escultor Mariano Benlluire y Gil. Aunque no se sabe el número exacto de ejemplares que fueron acuñados, de acuerdo con Sánchez, se estima que fueron 150. Esta peseta se caracteriza por tener el busto de Franco en una de sus caras con la leyenda «Francisco Franco Caudillo de España Por la Gracia de Dios». En cuanto a las características, hablamos de una moneda en una aleación de 90% cobre y estaño, y un peso de 3.5 gramos. El mayor valor registrado en subasta fue de 7.400 euros en 2011, realizado por la casa Martí Hervera & Soler y Llach. En ventas posteriores ha alcanzado un valor promedio de 2.300 euros.
3
Fueron monedas acuñadas durante el reinado de Alfonso XII con un peso e 5 gramos y una ley de 835 milésimas de plata. Así como una tirada limitada de sólo 5.839 ejemplares. Esta limitada producción la convierte en una de las monedas de este tipo más escasas, y por ende, de las más deseadas por coleccionistas. El valor más alto alcanzado en subasta fue en el año 2018 con la casa Cayón, y fue vendida por 4.600 euros con calidad de conservación EBC. Otros ejemplares han sido vendidos por 2.800 euros en promedio por casas como Aureo & Calicó.
Publicidad
4
Esta peseta es famosa por ser la primera en tener el busto de Alfonso XIII cuando apenas era un niño y es conocida como «pelón». Se acuñó en Madrid con 5 gramos y un diámetro de 23 milímetros, siendo emitidas un total de 760.149 unidades. Según Sánchez, en 2018, una de estas piezas fue subastada por Gabinet Numizmatyczny D. Marciniak y vendida por 3.900 euros. Y en subastas más recientes ha alcanzado valores cercanos a los 2.877 euros.
5
Conocida como la peseta de Alfonso XII, es la segunda peseta con la tirada más baja, sólo fueron acuñadas un total de 798.809 ejemplares. La subasta en la que este ejemplar alcanzó su mayor precio fue realizada por Martí Hervera & Soler y Llach en 2017 y fue vendida por 3.600 euros. Mientras que, en la más reciente de este año, realizada por Tauler y Fau fue vendida por 900 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.