Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Sábado, 24 de febrero 2024, 10:01
El pasado 19 de diciembre el Gobierno de España aprobó una nueva reforma a los subsidios por desempleo. La medida obedece al ánimo de simplificar este tipo de ayudas asistenciales a personas en situación de paro. Así como garantizar una mayor congruencia entre las instituciones ... gestoras de las ayudas, y los subsidios que estas ofertan. De este modo, el Gobierno ha comunicado que de los ocho subsidios destinados a quienes atraviesan una situación de desempleo, solo tres quedarán en manos del SEPE. Las ayudas restantes pasarán a ser administradas por otras entidades como la Seguridad Social.
La fecha fijada para el cambio establecido por el Gobierno de España a los subsidios de desempleo es el 1 de junio de 2024. A partir de este momento, subsidios como la Renta Activa de Inserción (RAI), o el subsidio extraordinario por desempleo (SED) ya no serán gestionados por el SEPE. En consecuencia, se empezarán a administrar por el INSS a través de lo que ya conocemos como Ingreso Mínimo Vital (IMV). Al respecto, debe aclararse que los cambios solo afectarán a los nuevos solicitantes. Por lo tanto, quienes ya disfruten de alguno de estos subsidios no tendrán mayores novedades.
Gracias a las modificaciones mencionadas, los subsidios que seguirá gestionando el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son:
· El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, al cual se puede acceder cuando se ha agotado el paro.
· La prestación contributiva por cotizaciones insuficientes.
· El subsidio para mayores de 52 años, cuya cuantía seguirá siendo de 480 euros hasta alcanzar la edad de jubilación.
En este último caso, es importante acotar que, se efectuará una reducción progresiva de las cotizaciones en función de la contingencia de jubilación que realiza la Seguridad Social. De este modo, la persona beneficiaria no experimentará un cambio significativo en su futura pensión. Otra de las novedades contempladas con la reforma es el acceso de personas menores de 45 años al subsidio por agotamiento del paro. Para acceder a este tipo de subsidio, uno de los requisitos adicionales es no tener cargas familiares. Por último, se extenderá la cobertura de los subsidios mencionados a nuevos grupos como los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla. Igualmente, a aquellos trabajadores eventuales del sector agrícola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.