Edición

Borrar
Estas son las deducciones andaluzas por tener hijos para la declaración de la Renta. Ideal
Estas son las deducciones andaluzas por tener hijos para la declaración de la Renta

Estas son las deducciones andaluzas por tener hijos para la declaración de la Renta

Andalucía cuentan con deducciones de carácter autonómico en el IRPF para los padres y madres con hijos

Alberto Flores

Granada

Martes, 1 de abril 2025, 10:13

La campaña del IRPF de este 2025 ya está aquí: desde el 2 de abril y hasta el próximo 25 de junio todos los contribuyentes que tengan obligación de hacerlo deberán presentar su correspondiente declaración de la Renta a la Agencia Tributaria. De este modo, los ciudadanos aclararán todos sus rendimientos económicos durante el año pasado con el fisco.

Y, como sucede cada año, los contribuyentes podrán acogerse a diferentes deducciones a la hora de presentar sus borradores a la Agencia Tributaria. Muchas de esas deducciones son de carácter estatal, pudiendo acceder a ellas cualquier contribuyente español. Sin embargo, hay otras que son autonómicas y a las que únicamente tienen acceso quienes residan en unas comunidades en concreto.

En el caso de Andalucía hay un total de 14 deducciones de carácter autonómico entre las que se encuentran deducciones importantes como la relativa a la inversión en vivienda habitual para personas jóvenes o por cantidades invertidas en alquiler. Y a ellas hay que sumar varias deducciones a las que pueden acogerse los padres y madres de Andalucía.

Por gastos educativos

Tal y como explican a IDEAL los expertos fiscales de Taxdown, líderes en gestión fiscal y trámites en España, los padres andaluces pueden optar a una deducción por los gastos educativos de sus hijos. Gracias a ello es posible deducir los gastos de enseñanza escolar y extraescolar de idiomas e informática prestados en centros públicos y privados. Una deducción del 15% con un máximo de 150 euros anuales por descendiente que se calculará en función de las horas correspondientes a dichas materias a lo largo del curso.

Por nacimiento o adopción de hijos

Otra de las deducciones andaluzas es la relativa a tener o adoptar un bebé. En este caso el importe es de 200 euros con carácter general y de 400 euros si el contribuyente reside en un municipio con problemas de despoblación. Para poder aplicarse esta deducción la base imponibles de 25.000 euros en tributación individual y 30.000 euros en tributación conjunta.

Por adopción de hijos en el ámbito internacional

Los andaluces que adopten en ámbito internacional podrán deducirse 600 euros por cada hijo adoptado en el año en el que se haya inscrito la adopción en el Registro Civil si esta ha sido de carácter internacional. La suma de bases imponibles general y de ahorro no deben superar los 80.000 euros en caso de tributación individual o 100.000 en tributación conjunta.

Familias monoparentales

Los padres o madres de familia monoparental podrán aplicar una deducción de 100 euros en la cuota íntegra autonómica. La deducción podrá incrementarse adicionalmente en 100 euros más por cada ascendiente que conviva con la familia siempre que este genere el derecho a la aplicación del mínimo por ascendientes mayores de 75 años.

Por familia numerosa

La última deducción andaluza para padres y madres en el IRPF es la relativa a las familias numerosas. Una deducción a la que pueden acogerse las familias con más de dos hijos que es de 200 euros para las familias numerosas de categoría general y de 400 euros para las de categoría especial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estas son las deducciones andaluzas por tener hijos para la declaración de la Renta