Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Sábado, 30 de noviembre 2024, 09:47
Ya hay fecha para el adiós a la pegatina de la ITV. La Dirección General de Tráfico ha impulsado una nueva medida que confirma el fin de la obligatoriedad de colocar la pegatina de colores de la ITV en un tipo determinado de coches. La DGT ha impuesto este nuevo cambio en la normativa con el fin de favorecer y simplificar todo el proceso de verificación que conlleva la inspección técnica de vehículos. Y es que, desde el pasado mes de enero, los vehículos históricos han quedado exentos de colocar en su parabrisas el distintivo de la ITV.
La eliminación del adhesivo de la ITV a vehículos considerados históricos o de colección es el primer paso para implementar la verificación electrónica de forma generalizada para el resto de vehículos. Un nuevo sistema que se impondrá para toda la flota en circulación y que va a ser más eficaz y seguro.
El nuevo sistema electrónico es mucho más preciso, moderno y eficiente para controlar si el vehículo ha pasado o no la inspección técnica. Y es que, los avances tecnológicos van encaminados a que se extienda la eliminación de la pegatina física, para facilitar el control del parque automovilístico de nuestro país y redundar en una mejor seguridad vial para todos.
Los coches históricos están ya exentos de portar el adhesivo de la ITV en sus parabrisas. Sin embargo, de una forma más precisa a qué tipo de vehículos afecta. Concretamente, la nueva ley se refiere a los coches y motocicletas que hayan sido matriculados antes del año 1964. Por lo tanto, se trata de automóviles y motos que tienen actualmente al menos 60 años de antigüedad y que, por consiguiente, pueden ser considerados como «patrimonio histórico».
No hay que olvidar que este tipo de vehículos circula solo en eventos muy específicos, no se usan a diario, como concentraciones y desfiles, por lo que tienen un bajo impacto sobre la seguridad vial y el medio ambiente. Además, en estos casos, la normativa se ha flexibilizado, ya que la Dirección General de Tráfico establece que deberán pasar la ITV cada dos a tres años si tienen entre 30 a 45 años. Sin embargo, lo harán cada cuatro años los que superen dicho límite.
El resumen es que, hasta que se implemente el nuevo sistema digital para todos los vehículos, las pegatinas de la ITV seguirá siendo obligatorias en la luna delantera de los coches y en las motos, como viene siendo hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.