Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace meses los expertos avisaban de que a final de año el precio del aceite de oliva comenzaría a normalizarse en España. Y aunque ha sido una espera larga, con precios realmente elevados para un producto tan consumido en España, la bajada de precios por fin está llegando a la mayoría de los supermercados del territorio nacional.
En la actualidad ya es posible adquirir en muchos comercios aceite de oliva virgen extra con un nuevo precio: alrededor de los 6,5 euros el litro. Y los pronósticos señalan que lo más probable es que continúe bajando de importe durante las próximas semanas y en los primeros meses de 2025.
En lo relativo a los precios, para saber cuál será el importe de venta en los supermercados hay que comprobar el precio del producto en origen. En este sentido Pool Red es el portal de referencia y da buenas noticias: el aceite lampante, el de oliva virgen y el AOVE tienen ahora un precio más bajo que con el que cerraron noviembre. Los importes son de 4,71 euros, 4,78 euros y 5,10 euros el litro respectivamente.
Más allá de los precios en origen, que son sumamente importantes, lo que más interesa a los consumidores es saber qué les cobrarán en los supermercados por adquirir alguno de estos aceites a partir de ahora. Y las buenas noticias relativas al precio en origen se trasladan también a los importes en los supermercados.
Desde esta semana el precio de aceite de oliva virgen extra se sitúa por debajo de los 7 euros por litro. En Mercadona se vende por 19,55 euros la garrafa de tres litros (6,52 euros el litro), mientras que en Consum el importe es exactamente el mismo. En el caso de Carrefour la bajada es en otro envase diferente, el de cinco litros, que cuesta ahora 32,56 euros (6,51 euros el litro). Y en El Corte Inglés los precios del AOVE también han bajado: 33,95 euros la botella de cinco litros (6,79 euros el litro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.