Edición

Borrar
Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar. Ideal
«Soy el dueño de una almazara y este es el mes en el que bajará el precio del aceite»

«Soy el dueño de una almazara y este es el mes en el que bajará el precio del aceite»

Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar, explica cómo está siendo el inicio de la nueva campaña del aceite de oliva

Alberto Flores

Granada

Domingo, 10 de noviembre 2024, 13:02

Aunque los primeros aceites de oliva, los de extracción temprana, ya están llegando a las tiendas en España, el grueso de la producción de la nueva campaña todavía tardará algunas semanas más en llegar a los supermercados. Y cuando esto suceda se espera que se produzca una bajada de precios generalizada. Pero, ¿cómo será exactamente esa bajada y cuándo se producirá?

Según explica a IDEAL Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar, ahora mismo la situación va «como se preveía», con una tendencia de los precios a la baja y con la confirmación de que habrá una cosecha bastante mejor que durante las dos últimas campañas. «Las últimas lluvias que han caído en las zonas productoras de aceite de oliva no han provocado daños y han venido bien. Estas aguas están reafirmando que tendremos una cosecha media», detalla.

Sobre en qué momento se notará la bajada de precios en los supermercados, Antonio aclara que lo más probable es que comience a notarse a finales de diciembre y principios de enero. «Ya hay muchas ofertas y se está reactivando el consumo, lo cual es una buena noticia para el consumidor final porque va a poder comprar AOVE aun precio razonable». Eso sí, el agricultor espera que la bajada sea «gradual» hasta la primavera, momento en el que los precios ya se habrían estabilizado.

«Será una bajada significativa con respecto al precio actual pero no volveremos a los precios anteriores, que tampoco eran justos para el agricultor»

Antonio Velasco

Socio fundador de Quaryat Dillar

«No creo que vayamos a volver a los precios de hace tres o cuatro años. Si comparamos con los dos últimos años vamos a tener un incremento notable de producción pero aunque la campaña va a ser buena no será espectacular», argumenta. Por este motivo considera que la bajada será de unos 2 o 2,5 euros por litro aproximadamente, «quizá un poco más». «Será una bajada significativa con respecto al precio actual pero no volveremos a los precios anteriores, que tampoco eran justos para el agricultor».

Aceite de Sierra Nevada

Sobre cómo marcha la campaña en Quaryat Dillar, Antonio cuenta que desde mediados de octubre tienen disponible su aceite de cosecha temprana de Sierra Nevada, un producto que «ya está a la venta». «Invitamos a cualquier persona que esté interesada a que se pase nuestra almazara o haga un pedido online. Estos aceites son geniales para tomar en crudo y estamos muy contentos con el resultado de este año», finaliza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Soy el dueño de una almazara y este es el mes en el que bajará el precio del aceite»