Edición

Borrar
Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar. Ideal
«Soy dueño de una almazara y este será el precio del aceite en Navidad»

«Soy dueño de una almazara y este será el precio del aceite en Navidad»

Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María, considera que los precios seguirán bajando los próximos meses

Alberto Flores

Granada

Domingo, 15 de diciembre 2024

El precio del aceite de oliva es desde hace meses una de las mayores preocupaciones de los consumidores españoles a la hora de llenar la cesta de la compra. Algo que es así debido a que durante los últimos años el precio de este producto ha alcanzado máximos históricos, llegando a alcanzar importes prohibitivos para muchos ciudadanos.

Pincha y entra en WhatsApp

Sin embargo, durante las últimas semanas los precios han comenzado a bajar. Y con la producción de la nueva campaña empezando a llegar a los supermercados, esa bajada podría ser mayor a la esperada durante los próximos meses. «La evolución de los precios está siendo un poco sorprendente, estamos notando una bajada muy importante que pronto llegará al consumidor», explica a IDEAL Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María, considera que los precios seguirán bajando los próximos meses.

El experto granadino reconoce que la tendencia es «clara» hacia la baja y no parece que la situación vaya a cambiar pronto. «Antes preveíamos una bajada sustancial para enero de 2025 pero lo más probable es que se adelante y la tengamos en diciembre, en plena campaña navideña». De este modo, aunque ya ha «ofertas atractivas» en los supermercados, los precios bajarán todavía más.

¿Cuál será el nuevo precio del aceite de oliva?

En cuanto a la bajada de cara a la Navidad, Antonio detalla que rondará los 2,5 euros por litro, pudiendo llegar incluso a los 3 euros. «Esto supone bajadas de entre 12 y 15 euros para las garrafas de cinco litros, lo cual es un descenso significativo». Eso sí, apunta a que habrá que ver qué evolución tienen los precios para ver si finalmente hay una estabilización o continúan bajando.

«Todo esto son buenas noticias para los consumidores». Y es que, aunque descarta que los precios vuelvan a ser los de hace dos años, explica que la situación está siendo buena tanto para los consumidores como para los agricultores. «Esperemos que se mantenga este equilibrio para que todos estemos contentos», finaliza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Soy dueño de una almazara y este será el precio del aceite en Navidad»