Edición

Borrar
F. Morquecho
El economista Gonzalo Bernardos lanza un aviso sobre las pensiones: «Puede no haber para todos»

El economista Gonzalo Bernardos lanza un aviso sobre las pensiones: «Puede no haber para todos»

«Si se vive más años, lo normal es que te jubiles más tarde», apunta el economista

C. L.

Jueves, 9 de enero 2025, 11:34

El sistema de pensiones en España vuelve a gerenar inquietud, especialmente en un momento en el que se aproxima la jubilación de la generación del baby boom (nacidos entre 1958 y 1977). Este grupo, que representa una proporción significativa de la población activa, plantea un desafío para poder mantener el modelo actual, en un contexto económico ya marcado por déficits estructurales y una población envejecida.

En este escenario, Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, ha advertido sobre la necesidad de realizar ajustes en el sistema de pensiones para garantizar que alcance a toda la población. Durante una intervención en el programa 'La Sexta Xplica', el experto ha analizado las perspectivas del modelo actual. Bernardos señala que el déficit real del sistema asciende a unos 65.000 millones de euros, una cifra que supera ampliamente las estimaciones oficiales del Gobierno.

El experto ha explicado que el envejecimiento de la población, sumado al inminente retiro masivo de la próxima generación, ejercerá una presión sin precedentes sobre las arcas públicas. Según su análisis, existen tres vías principales para afrontar este desafío: aumentar las cotizaciones sociales, reducir las pensiones o retrasar la edad de jubilación.

De estas opciones, el economista considera que la más viable y justa sería retrasar la edad de jubilación, especialmente en un contexto donde la esperanza de vida ha aumentado significativamente. «Si se vive más años, lo normal es que te jubiles más tarde», asegura, argumentando que este ajuste permitiría mantener la sostenibilidad del sistema sin recurrir a recortes directos en las prestaciones.

Sin embargo, el economista también ha matizado que este cambio no debería aplicarse de manera uniforme a todos los trabajadores. Ha señalado que las personas con empleos físicamente exigentes deberían tener la posibilidad de retirarse antes, dado el desgaste que este tipo de ocupaciones genera a lo largo de los años. Este enfoque diferenciado, según Bernardos, sería una manera equitativa de abordar el problema sin comprometer los derechos de quienes más lo necesitan.

Bernardos lanza una advertencia directa a los trabajadores de la generación del baby boom, subrayando que, de no implementarse cambios significativos, podría ser inviable mantener las pensiones tal y como las conocemos hoy. «Puede no haber para todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El economista Gonzalo Bernardos lanza un aviso sobre las pensiones: «Puede no haber para todos»