

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con las instalaciones eléctricas domésticas son muchas las cosas que pueden salir mal si no se utilizan y mantienen correctamente. Desde recibir una descarga eléctrica, hasta generarse un cortocircuito que acabe provocando un incendio en la vivienda. Y para evitar que esto ocurra hay que revistar el estado de la instalación del hogar al menos una vez cada dos o tres años.
Pero, a parte de eso, ¿hay algo más que podamos hacer para reducir el riesgo de cortocircuitos y accidentes eléctricos? Tal y como detalla a IDEAL Manuel Contreras, presidente de la Asociación Autónoma de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Granada, sí que lo hay: tener cuidado con ciertos electrodomésticos y revisar el estado de los enchufes de casa.
En lo relativo a los electrodomésticos, lo más importante tiene que ver con los de mayor potencia. «Por lo general, cualquier electrodoméstico que supere 1.500 W de potencia debería tener una conexión directa a la pared», explica. De este modo, aparatos como aires acondicionados, lavadoras, secadoras y lavavajillas nunca deberían conectarse a ladrones o regletas.
Manuel Contreras
Presidente de la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Granada
El motivo es sencillo: estas regletas o ladrones no siempre pueden soportar una carga tan alta de electricidad. Y si esto ocurre puede darse un cortocircuito. «Son los principales focos de incendio en el hogar. El riesgo de que esto ocurra es muy alto si conectamos ese tipo de electrodomésticos a regletas o ladrones».
Además de vigilar dónde conectamos los electrodomésticos más potentes, Manuel también explica que es importante comprobar el estado de los enchufes a los que vayamos a conectarlos. Si estos están en mal estado el riesgo de incendio se multiplica, así como el de recibir un contacto directo.
Para saber si está o no en buen estado, el presidente de la Asociación de Instaladores aconseja lo siguiente: «Hay que comprobar si las láminas se abren, si se escucha ruido, si saltan chispas o si hay algo de luz en el interior». Si ocurre alguna de estas cosas hay que «cambiarlo inmediatamente». «Lo normal es que un enchufe dure unos 15 años. Llegado el momento es aconsejable que el cambio lo haga un instalador autorizado por seguridad», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.