Edición

Borrar
El error que se comete al jugar al Euromillones, según un lotero. Ideal

El error de que el lotero te eche el número del Euromillones en el boleto

Para quienes es habitual jugar, saben que existen diferentes formas de hacerse a un billete de lotería, pero pocos que algunos de estos métodos no están tan recomendados en términos de estadísticas y probabilidades

C. L.

Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:58

No cabe duda de que estamos en la edad de oro de las apuestas. Y, en este sentido, el Euromillones es uno de los sorteos que más aceptación tiene por los elevados premios que ofrece. Según lo señala la ONCE a través de un estudio en el que se analiza la frecuencia en la que se juega a la lotería, en España, cerca del 61% de la ciudadanía juega algún sorteo al menos una vez al año. Por su parte, el 45% se considera como jugador(a) frecuente, lo cual indica que compra boletos de lotería por lo menos una vez a la semana. Dichos porcentajes señalan, a su vez, que casi la mayoría de la población vive de la ilusión de algún día cobrar el premio gordo de algún sorteo. Esta ilusión se hace mayor, en épocas como la Navidad y reyes, pero hay quienes durante todo el año igual compran sorteos en búsqueda de la suerte.

Para quienes es habitual jugar, saben que existen diferentes formas de hacerse a un billete de lotería. No obstante, lo que pocos saben es que algunos de estos métodos no están tan recomendados en términos de estadísticas y probabilidades. Lo cual, en definitiva, es lo que define los sorteos, y por ende a los ganadores. Una de las formas más comunes de obtener un billete de lotería, además de comprarlo al vendedor típico del quiosco, es hacerlo a través de la máquina. En muchos puntos de venta de boletos, es usual encontrarse un artefacto que emite boletos basándose en sus algoritmos y programación. ¿Es conveniente esto?

En realidad, debido al mecanismo bajo el cual funciona la máquina, lo más recomendable es evitarlo. Por lo general, estos dispositivos pueden crear combinaciones o números consecutivos, basados en su algoritmo, que restan probabilidades de conseguir el premio. De hecho, en relación con el uso de números consecutivos, estadísticamente, se desaconseja su uso. La razón es que esta modalidad es bastante usada por muchos usuarios en términos de fechas significativas, con lo cual, si se llegaran a premiar, serían muchos los ganadores.

Por lo tanto, lo ideal es recurrir a combinaciones de números variadas, evitando emplear fechas conmemorativas o «números de la suerte» que suelen ser repetitivos. Otros de los errores comunes a la hora de jugar lotería son:

· Buscar siempre el premio gordo: Sí, es normal que cuando juguemos, todos apostemos claramente por el premio mayor. No obstante, hacerlo siempre, reduce nuestras posibilidades de ganar, ya que hay muchos premios secundarios a los que puede ser más fácil de acceder y acertar a números.

· Evitar seguir consejos de supuestos gurús: Adivinar qué número saldrá premiado en un sorteo es algo prácticamente imposible. Básicamente, lo único que define esto es el azar, o bien, un estudio estadístico y probabilístico especializado. Por lo tanto, si al menos quieres acercarte al bote, es mejor que busques un matemático y no un gurú.

· Comprar boletos en sitios no oficiales y verificados: Esto es fundamental, ya que alrededor de estos sorteos pueden generarse muchos timos. Por ende, lo aconsejable es siempre acudir a los puestos establecidos por Loterías y Apuestas del Estado para evitar algún fiasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El error de que el lotero te eche el número del Euromillones en el boleto