El euríbor ha comenzado el mes de diciembre con noticias realmente positivas para los hipotecados. Tras varios meses consecutivos de bajadas, cerró noviembre con su novena caída mensual desde principios de año. Y no es una caída cualquiera, sino que se trata de la mayor bajada interanual de los últimos 15 años, cayendo 1,517 puntos desde el 4,022% en el que estaba hace un año hasta e, 2,5% con el que finalizó el mes.
Publicidad
De este modo, los hipotecados continúan con motivos para la alegría después de un periodo de dos años en el que han tenido que afrontar subidas de hasta 600 euros al mes para el caso de las hipotecas variables. Una montaña rusa de subidas y bajadas en el indicador europeo que ha propiciado que la hipoteca fija vuelva a ser la reina en los préstamos hipotecarios de las entidades financieras.
Todavía es posible cambiar de una hipoteca de interés variable a una fija sin tener que pagar comisiones por ello, algo que será así hasta el próximo 31 de diciembre. Una oportunidad realmente interesante si tenemos en cuenta que ya son más de 10 los bancos que ofrecen intereses por debajo del 3% TIN para préstamos a un plazo de 25 años.
Eso sí, hay que tener en cuenta que para hacer el cambio de una hipoteca variable a una fija supone un coste si se realiza ya en 2025, ya que las comisiones por subrogación y novación de estos préstamos volverán a estar vigentes a partir del próximo año, aunque el cargo quedará limitado al 0,05%.
Con el euríbor bajando, muchos españoles vuelven a interesarse por los préstamos con interés variable. Sin embargo, al igual que hace dos años el euríbor no paró de subir, la situación podría volver a repetirse pese a que ahora esté bajando. Y una manera de evitar la incertidumbre y las posibles fluctuaciones del indicador, así como de los tipos de interés, es optar por un préstamo de interés mixto.
Publicidad
Estas hipotecas ofrecen una parte del préstamo con interés fijo y otra parte con interés variable. Y ahora mismo son las que ofrece un interés más bajo, con opciones desde el 1,75% TIN, del mercado. Eso sí, pasado el periodo fijo la hipoteca se convertiría en una variable y pasaría a estar condicionada por el euríbor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.