

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Domingo, 13 de abril 2025, 11:04
Que Gmail sea uno de los correos electrónicos más populares en todo el mundo, con 1.500 millones de usuarios activos, lo convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes que buscan robar información sensible.
Entre las técnicas más usadas para hacerse con la contraseña de acceso del correo electrónico están: el phishing, mediante el envío de correos electrónicos falsos que simulan ser de Google y solicitan a la persona información confidencial: malware, con programas maliciosos instalados en el dispositivo; o con llamadas telefónicas, donde los estafadores se hacen pasar por trabajadores de soporte técnico.
También puede darse una combinación de las diferentes técnicas mencionadas, como el uso de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Este engaño se lleva a cabo con una llamada inicial en la que el estafador se hace pasar por un empleado de Google e informa de una vulneración en su cuenta de Gmail; después se envía un correo para corroborar esta información con enlaces fraudulentos. Por último, al acceder a estos links y proporcionar los datos de inicio de sesión, se está entregando a los ciberdelincuentes el total acceso a tu cuenta.
Para proteger tu cuenta de Gmail y evitar cualquier estafa hay que recordar que Google no realiza llamadas telefónicas para informar sobre problemas de seguridad a menos que lo solicites. Por otra parte, hay que fijarse en la dirección de correo electrónico que ha enviado el mensaje y a posibles faltas de ortografía en el mismo, así como incoherencias.
Otro aspecto a tener en cuenta es no hacer clic en enlaces sospechosos o que te exijan poner tus datos de acceso. Habilita la verificación en dos pasos y actualiza tu antivirus. Con todo esto puedes reducir el riesgo de sufrir cualquier estafa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.