C. L.
Jueves, 17 de octubre 2024, 11:13
El aceite de oliva es básico en las cocinas españolas y su subida de precios han sido un problema serio. Los usuarios han optado, en muchos casos, por buscar alternativas para conseguir este producto a más bajo precio. Pero, explican los expertos, ahorrarse unos euros, en algunos casos, va en detrimento de la calidad del producto.
Publicidad
Lo advierte Skyler Mapes, una experta en lo que respecta a la producción de aceite artesanal en Calabria, Italia, además de ser cofundadora de la marca Exau. En su perfil de TikTok suele colgar material para acercar este producto al público general y dar consejos para sacarle el máximo partido. En este caso se centra en aspectos a tener en cuenta cuando los clientes acuden al supermercado a comprar aceite de oliva.
Pincha y entra en WhatsApp
Señala algunos de los errores más comunes que se comenten cuando hay que comprar este producto, ya sea en un establecimiento especializado, un tienda de barrio o en supermercados.
El primer consejo de Skyler Mapes es que nunca se debería comprar aceite de oliva en botella de plástico. Se trata de una opción económica, pero, avisa, este tipo de envase deteriora rápidamente la calidad y, además, perjudica al medio ambiente.
Otro error habituale de los consumidores es elegir botellas transparentes, incluso si son de vidrio. La luz directa acelera la oxidación del aceite, lo que hace que pierda sus propiedades y se vuelva rancio más rápido. Para conservarlo adecuadamente, Mapes recomienda almacenarlo lejos de fuentes de calor, como hornos o microondas, algo que a menudo se olvida.
Publicidad
La productora de aciete italiano sugiere también que deberían evitarse aquellos aceites que indican en la etiqueta una procedencia de varios países, ya que, habitualmente, es una señal de falta de transparencia respecto al origen del producto.
El último de los consejos de Skyler Mapes pasa por apoyar a los pequeños productores de aceite de oliva porque, apunta, suelen tener un control mucho más riguroso sobre la calidad y el proceso de producción, lo que asegura un producto más ético y sabroso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.