Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El euríbor finaliza 2024 con una nueva bajada. Tras cerrar noviembre en el 2,506%, diciembre ha sido un mes de subidas y bajadas en el que finalmente el índice de referencia para las hipotecas variables en Europa finalmente ha terminado en el 2,43%. Una bajada que, a pesar de ser más contenida que la de hace un mes, implica ahorros de hasta 2.400 euros al año para los hipotecados con préstamos a tipo variable.
«Las subidas y bajadas de este mes son normales en el euríbor, lo que no es normal es que un mes sea totalmente de caídas o de subidas. Así que parece que estamos volviendo a una tónica habitual», explica a IDEAL Laura Martínez, portavoz de iAhorro. La nueva bajada del índice llega tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), que decidió el 12 de diciembre bajar los tipos de interés un 0,25%.
Y de cara a la próxima reunión del BCE, que tendrá lugar a finales de enero, los tipos podrían volver a bajar: «Hay que ver qué sucede con la inflación, que lo normal es que suba en diciembre y enero. Pero, pese a ello, lo normal sería que volvieran a bajar los tipos de interés otra vez». Y esto, según argumenta la experta, afectaría «directamente» al euríbor, con nuevas bajadas, y a las ofertas de hipotecas, con mejores condiciones para los usuarios.
Las previsiones para los próximos 12 meses son bastante positivas. De hecho, Martínez confiesa que espera que 2025 sea un «muy buen año para el euríbor. «Igual le cuesta un poquito empezar a bajar los primeros días del año pero la tónica general será de bajadas».
Esta situación hará que 2025 sea un año mucho mejor para hipotecarse que 2024 y 2023. «2023 fue muy mal año para hipotecarse y en 2024 hemos tenido un cambio de tendencia, así que 2025 tiene que ser un muy buen año», comenta. Los pronósticos tras un cierre de 2024 «buenísimo» pasan porque el euríbor se estabilice en el 2% o que incluso baje más a lo largo del año. «Eso traerá hipotecas fijas y mixtas en mejores condiciones con valores que no veíamos desde 2022», finaliza la portavoz de iAhorro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.