Edición

Borrar
Un experto advierte cómo detectar los billetes de euro falsos.
Alerta de un experto por los billetes de euro falsos que circulan

Alerta de un experto por los billetes de euro falsos que circulan

Diferenciar una pieza auténtica de una reproducción es vital en un mercado lleno de timos y personas inescrupulosas que venden billetes falsos como genuinos, aseguran expertos.

Daniela Londoño

Domingo, 24 de marzo 2024, 09:36

De un tiempo hasta parte la falsificación de billetes se ha convertido en algo muy común. Por lo tanto, los bancos nacionales y casas de las monedas han tenido que incorporar cada vez mayores herramientas de seguridad. Todo ello a través del uso de diversos materiales, marcas de agua, fibras, entre otros. A la hora de hablar de billetes antiguos y de su colección, expertos numismáticos insisten en cómo el mercado ha sido inundado de piezas falsas o reproducciones para aumentar márgenes de venta mediante lo que, básicamente, es una estafa. De acuerdo con Hussein Larreal, museólogo y conocedor del área, el mundo numismático se enfrenta constantemente a casos de timo.

En un reciente foro numismático, justamente, se ha llamado la atención sobre la creciente comercialización de imitaciones de billetes a través de redes sociales como si fueran auténticos. Tal como lo reconoce Larreal, aunque esta puede ser una forma de «difundir la variedad de notas de banco emitidas» con cierto carácter de antigüedad. Lo cierto es que se deberían catalogar como tal, es decir, como simples reproducciones y no como billetes reales. ¿Cómo distinguir un billete antiguo genuino de uno que no lo es? Esta es, claramente, la pregunta central para evitar ser víctima de una estafa y contribuir a que las transacciones en el mercado sean más transparentes.

De acuerdo con Larreal, existen al menos tres técnicas para evaluar una pieza y determinar si se trata de una copia o estamos frente a un original.

1. Comprobar que es «papel moneda» y no solo un billete: Es común que estos dos conceptos los asociemos como lo mismo. No obstante, para los expertos, nada más lejano de la realidad que esto. El papel moneda se caracteriza por ser de algodón o lino y tener «proporciones o técnicas muy específicas». Es decir, se puede reconocer por su color, brillo, textura y aplicaciones. Por ejemplo, los billetes auténticos suelen tener incorporadas filigranas, hilos o fibras de seguridad. Todos estos elementos se consideran normalmente «notas de época» y provienen de técnicas aplicadas desde el siglo XIII. Por el contrario, las reproducciones se imprimen en papel bond o cuché hecho de celulosa, son poco resistentes, y claramente no contienen los detalles mencionados.

2. Técnica y tintas de impresión: El tema de la tinta y la impresión también es un aspecto central para identificar un billete auténtico, ya que el proceso es habitualmente difícil de reproducir. Por lo general, los pigmentos del papel moneda se fabrican con «materiales reservados por las casas de impresión». Además, la maquinaria y tecnología usada, resulta bastante compleja de equiparar por un fabricante de facsímiles. En el caso de los billetes falsos, estos estándares son imposibles de replicar, y se reconocen por tener tintes de baja calidad.

3. Precisión en el diseño: Otro de los elementos centrales a destacar es la calidad de las ilustraciones y el diseño de las piezas. Este es quizá uno de los elementos más reconocibles debido a la gran dificultad que suponía en siglos anteriores el reproducir una plancha de impresión exacta en negativo para generar billetes de la misma calidad que los del banco.

Con todo, la evaluación a rajatabla de los aspectos mencionados será suficiente para determinar la legitimidad de una pieza o no. No obstante, tal como lo comenta Larreal, es usual el desconocimiento de muchos inversores novatos, lo que le permite a los falsificadores salirse con la suya. En consecuencia, a la hora de comprar, se aconseja revisar detalladamente las piezas de diversas maneras. Esto, idealmente, deberá hacerse de forma presencial, para poder tocar y observar con cuidado la pieza. Y en los casos que no sea posible, «exigir buenas fotografías y videos del billete, incluyendo imágenes a contraluz».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alerta de un experto por los billetes de euro falsos que circulan