Edición

Borrar
Un experto explica qué pasará con la gasolina y el gas en otoño: «El mercado se está relajando». Ideal
Un experto avanza el previo de la gasolina y el gas en otoño: «Hay buenas noticias»

Un experto avanza el previo de la gasolina y el gas en otoño: «Hay buenas noticias»

Antonio Aceituno, director general de Tempos Energía, señala que el barril de petróleo ha sufrido la mayor caída de precio desde 2021

Alberto Flores

Granada

Sábado, 12 de octubre 2024, 09:21

Novedades importantes relativas al precio de la gasolina, el diésel y el gas natural de cara al otoño. Y es que con el mes de octubre a punto de comenzar muchos empiezan a preocuparse por el importe de los combustibles ya que conforme se acerca el invierno el consumo energético que realizan la mayoría de españoles se dispara. Sin embargo, hay una buena noticia: el precio del barril de petróleo sufre su mayor caída desde 2021 y los mercados parecen relajarse.

Así lo confirma a IDEAL Antonio Aceituno, director general de Tempos Energía, que ha dado a conocer recientemente en qué situación se encuentra actualmente el mercado del gas natural, de la electricidad y del petróleo y cuál será su evolución durante los próximos meses. Según detalla en su informe, el crudo bajó hasta los 70,31 dólares por barril a mediados de septiembre, un precio que se mantendrá durante los próximos meses y que supone un recorte del 20%.

Esto sucede pese a la decisión de la OPEP+ de retrasar los aumentos de la producción, ya que para los mercados «ese incremento no es necesario, ya que si queremos ver una subida sólida el cártel debería poner sobre la mesa un millón de barriles diarios en recortes para todo 2025». Y si sucede lo contrario, los precios podrían seguir bajando «hasta acercarse a los 50 dólares por barril a partir de diciembre».

«El suministro es bueno, los almacenamientos están llenos y la temporada de mantenimientos en Noruega casi ha terminado»

Antonio Aceituno

Director general de Tempos Energía

«Los futuros del crudo reflejan perfectamente la situación que está viviendo el mundo del petróleo», detalla Aceituno. Y es que en abril alcanzó su pico máximo de 2024 con más de 92 dólares por barril pero ahora, por primera vez desde diciembre de 2021, cae por debajo de los 70 dólares.

El mercado del gas

En lo relativo al mercado del gas, desde Tempos Energía pronostican una «relajación» a corto plazo en los precios. «El suministro es bueno, los almacenamientos están llenos y la temporada de mantenimientos en Noruega casi ha terminado», explica Aceituno. Y de momento no hay riesgos derivados de la guerra entre Ucrania y Rusia que puedan poner en peligro el suministro de gas.

Este escenario hará que los precios se sitúen entre los 30 y 35 euros el megavatio hora durante los próximos meses, unos importes «totalmente razonables» para el director general de Tempos Energía. Y esto, de cara al invierno, abre la puerta a dos situaciones: «Ante un invierno duro, los niveles de almacenamiento podrían caer rápidamente ante una intensa competencia de Asia por el suministro de gas natural licuado». Y en ese caso los precios subirían.

Pero si se da un verano suave, que sería el tercero consecutivo, los precios podrían seguir bajando hasta situarse en torno a los 30 euros el megavatio hora. De este modo se repetiría la escena del año pasado, aunque Aceituno avisa de que «cada cinco inviernos, uno de ellos se presenta eminentemente gélido», lo que podría cambiarlo todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un experto avanza el previo de la gasolina y el gas en otoño: «Hay buenas noticias»