Desde principios de año el precio de la luz no ha parado de subir en España y en la mayor parte de Europa. Una situación que empieza a ser preocupante para los bolsillos de los ciudadanos y que encuentra explicación en el hecho de que las reservas de gas europeas están bajando a un ritmo demasiado rápido, lo que propiciará que los españoles tengan que pagar más por la luz que consumen durante los próximos meses.
Publicidad
Así lo asegura Antonio Aceituno, director general de la consultora energética Tempos Energía, que señala como la «caída en picado» de las reservas de gas en Europa están teniendo consecuencias directas en el precio de la luz, que alcanzará los 120 euros el megavatio hora durante este mes. «Las reservan de gas en Europa han registrado una bajada del 41,6% en los últimos tres meses», señala Aceituno. Y, de seguir así, las reservas podrían quedar «agotadas» una vez finalice el invierno.
Esta situación ha añadido todavía más tensión al precio de la luz, que desde inicios de febrero se ha disparado hasta su valor máximo en los últimos 15 meses, llegando a los 53 euros el megavatio hora, registros que no se alcanzaban desde octubre de 2023. Y los pronósticos para los meses venideros no son buenos, ya que el incremento de precios, tanto de la electricidad como del gas, podría incrementarse todavía más durante el tercer y cuarto trimestre de 2025.
«Todas las miradas están puestas en las temperaturas y en una potencial bajada de la producción eólica y solar que provoque una mayor generación de energía a gas». Los precios podrían superar los 55 euros el megavatio hora durante el próximo trimestre, aunque la situación será todavía peor en la segunda mitad del año.
El director general de Tempos Energía ha señalado que será durante los dos últimos trimestres de 2025 cuando el precio de la luz y el gas se incremente en mayor medida. «El tercer trimestre del año es el que más sufre, dada su histórica dependencia con los ciclos», explica. Y si se da una ola de frío en lo que resta de invierno, la situación podría ser peor ya que se agotarían «aún más» las existencias de gas, lo que desencadenaría «una espiral alcista» en los precios de gas y luz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.