Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En estas semanas nos encontramos en un momento clave a la hora de tener en valor al aceite de oliva, tanto por su producción, con una campaña incipiente, como por su precio y calidad. De hecho, durante las próximas semanas estarán disponibles los primeros aceites de oliva, los de recolección temprana, una alternativa perfecta para quienes busquen un producto de la mayor calidad para este momento del año.
«Estas semanas muchas almazaras estamos ya empezando a cosechar los aceites tempranos, que son característicos por su aroma y sabor», explica a IDEAL Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar, una almazara especializada en la producción de aceite de oliva virgen extra ubicada en el municipio granadino de Dílar.
Para Antonio esos aceites de cosecha temprana son la mejor opción para consumir en la actualidad. «Estos aceites extraídos en frío son muy agradables cuando están recién hechos. Resultan perfectos sobre todo para tomar en crudo en ensaladas y tostadas», comenta. Los primeros aceites de este tipo estarán disponibles entre finales de octubre y principios de noviembre. Y además de por su aroma y sabor, son aceites que también destacan por ser «más saludables».
Después de la llegada al mercado de estos aceites de recolección temprana llegará el grueso de la producción de la nueva campaña del aceite de oliva. Sin embargo, eso no sucederá hasta final de año. «Ahora mismo no hay muchos cambios en el mercado: hay muy poco stock para el final de campaña y hay bastante tensión», explica el experto.
Pero, pese a esa tensión, su pronóstico es que los precios se van a mantener durante el último trimestre del año. Entonces… ¿Cuándo llegará la ansiada bajada de precios que todos los consumidores esperan? El socio fundador de Quaryat Dillar lo tiene claro: «Esa bajada no se dará hasta diciembre o enero, que es cuando las bodegas de las almazaras estén llenas y España esté en plena producción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.