La operación salida de este verano va suponer un antes y un después en materia de consumo. Y el combustible no es una excepción. Una operación salida que se ha visto marcada por un repunte en el precio del diésel y de la gasolina, que esta semana ha registrado su primera subida en más de dos meses.
Publicidad
La subida no es muy elevada, ya que ha sido tan solo del 1,17%, pero sirve para que el precio de los carburantes se alejen de los mínimos anuales que estaban marcando hasta ahora. En concreto, el precio medio del litro de diésel se sitúa en los 1,47 euros, mientras que el de la gasolina eleva hasta los 1,616 euros.
Pero, ¿seguirá subiendo durante julio y lo que resta del verano? Según informa a IDEAL Antonio Aceituno, CEO de la consultora Tempos Energía, el precio se mantendrá «ajustado» durante el verano. Según comenta, si durante el verano aumenta la demanda, tal y como se espera, las cotizaciones del brent transitarán por «dos estrechos raíles». Y si el consumo no termina de despuntar sería «una señal muy importante» a los mercados.
Durante el próximo trimestre los precios se enfrentarán a «obstáculos importantes», explica Aceituno. La demanda de gasolina en Estados Unidos durante la primera semana de junio fue un 1,7% inferior a la del año pasado y es la cifra más baja desde 2021. «La mayor producción de las refinerías, combinada con la débil demanda, ha elevado las reservas en 5,7 millares de barriles desde principios de abril, situándose en los 233,5 millones el 7 de junio, el nivel más alto para esta época, también desde 2021», añade el experto.
El CEO de Tempos Energía comenta que la curva de futuros dan señales de un escenario «más fuerte», con el brent casi ocho dólares por barril por encima del mínimo posterior a la reunión de la OPEP+. «Esto muestra un optimismo bastante razonable; en relación con el equilibrio global, por lo menos eventualmente, este camina hacia un nuevo ajuste», detalla.
Publicidad
Además de todo esto, Aceituno señala que «existen señales implícitas de que las refinerías se están preparando para la temporada de verano», con previsión de récord de viajes durante el periodo estival. A lo que hay que sumar el anuncio de Goldman Sachs, que ha señalado que las reservas comerciales en la OCDE han disminuido en las dos últimas semanas, lo que supone «una señal más de un mercado que podría estar a punto de cambiar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.