Edición

Borrar
El consumo de sacarina seguro para la salud aumenta, según los expertos. D. M.

Los expertos desvelan si el consumo de sacarina es seguro para la salud

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha emitido una reciente valoración al respecto del umbral de seguridad de este sustituto del azúcar

C. L.

Domingo, 1 de diciembre 2024, 10:59

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una reciente valoración al respecto del umbral de seguridad de este sustituto del azúcar. Con su análisis, los expertos han desvelado uno de los misterios que más traían de cabeza a los consumidores de este sustituto del azúcar. Se trata de conocer si es seguro para la salud con un consumo moderado, ya que es un suplemento habitual en muchos horarios.

La EFSA no ha tenido dudas para aumentar la ingesta diaria admisible de este producto desde los cinco a los nueve miligramos por kilo de peso corporal al día. Esto supone un cambio muy relevante, ya que implica que la cantidad que se puede consumir, en términos globales, es bastante mayor. La sacarina cuenta con elementos importantes de sodio, calcio y potasio (E-954) y también se ha emitido un comunicado al respecto por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).

Los datos anteriores estaban basados en un estudio realizado con ratas que sostenía que la sacarina podía tener una mayor incidencia en los tumores de vejiga. Sin embargo, en la actualidad no existe un consenso relevante al respecto y los datos no son concluyentes ni extrapolables para seres humanos.

Los expertos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se han encargado de revisar todos los datos disponibles al respecto y se ha alcanzado la conclusión de que la sacarina no provoca daños de ADN. Tampoco es probable que su consumo esté asociado al cáncer en humanos, por lo que se puede consumir con seguridad en los niveles anteriormente mencionados ya que se trata de un aditivo alimentario que está permitido.

No obstante, como cualquier otro aditivo, la sacarina debe figurar en el etiquetado de los productos a consumir y las personas que desean tomar algo con sacarina deben revisar el etiquetado antes de ejecutar la ingesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los expertos desvelan si el consumo de sacarina es seguro para la salud