

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estamos en un momento cumbre en cuanto a los virus se refiere. Aunque el invierno comenzó el pasado mes de diciembre, no ha sido hasta mediados de enero cuando ha empezado a hacer frío de verdad, con temperaturas bajo cero en multitud de ciudades de nuestro país. Y con esa bajada de temperaturas se multiplican los resfriados y los procesos gripales de forma notable.
Ante esta situación, la prevención resulta clave para evitar caer enfermo en esta época del año. «La vacunación contra la gripe es fundamental para crear defensas y que nuestro organismo no reaccione de forma tan brusca cuando tengamos contacto con el virus», explica a IDEAL Rosa Alaminos, farmacéutica colegiada del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada.
Una vacunación que la experta recomienda a todas las personas mayores de 65 años, a quienes sufran de otras patologías de forma previa, a los niños de 6 meses a 5 años y también a profesionales sanitarios cuerpos de seguridad y docentes. Además de esto, existen otras maneras de evitar caer enfermo durante el invierno y pasar el frío sin resfriados ni gripes: recurrir a las vitaminas y los probióticos.
Rosa Alaminos
Farmacéutica
«Consumir alimentos que aporten antioxidantes y vitaminas nos ayudará a estimular nuestro sistema inmunológico y tener mejores defensas». Y para ello recomienda comer frutas y verduras o incluso recurrir a suplementos de vitamina C que aporten un gramo, que es la dosis «más aconsejable». La vitamina D también es una gran aliada y para ello bastará con ponerse entre 15 y 30 minutos diarios al sol, ya que se produce así. Mientras que en lo relativo a los probióticos, explica que son bacterias de nuestro cuerpo que nos protegen contra invasiones y se recomiendan «para todas las edades».
En cuanto a los síntomas más comunes de la gripe en esta época del año, Rosa detalla que habitualmente llega acompañada de fiebre alta, congestión, dolor de garganta, tos, cefaléas y dolor muscular. Y en ocasiones también con problemas como vómitos y diarreas. En este sentido, para poner fin a todos esos inconvenientes lo mejor es recurrir a un tratamiento sintomático: «Si tenemos fiebre podemos tomar un paracetamol o ibuprofeno, por ejemplo. Lo mejor es consultar al farmacéutico e ir al médico si los síntomas se complican».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.