Amancio Gozokiak, un punto mixto, es decir, que vende lotería y chucherías, repartió el pasado sábado el ansiado Euromillón. Mireya López/El Correo

La fecha límite para que el ganador español del Euromillones reclame sus 162 millones o los perderá

Se trata del segundo mayor premio repartido en la historia de este sorteo en España

C. L.

Jueves, 10 de octubre 2024, 13:30

Ganar 162 millones de euros en la lotería no es algo que le ocurra a mucha gente. Es lo que le ha ocurrido a un vecino de la localidad vasca de Derio. Amancio Gozokiak, un punto mixto, es decir, que vende lotería y chucherías, repartió el pasado sábado el ansiado Euromillón. Como era de imaginar el ganador no se acercó a la administración. Tampoco hubo mensaje de agradecimiento. «Esto es lo soñado, el bombazo. Nosotros con dar un premio de esta categoría nos vale, lo importante es la clientela que es fija, tenemos mucha suerte», relataba a El Correo emocionado Amancio Ribera.

Publicidad

Pincha y entra en WhatsApp

«He estado toda la noche sin dormir, pensaba que esto no pasaba aquí porque siempre vemos que cae en Reino Unido, en Portugal...», relató Mariasun Henares, que regenta el negocio desde hace dos décadas junto a su marido. «Es difícil saber quién lo ha ganado porque lo ha comprado por internet. Puede ser de cualquier sitio, aunque lo lógico es que sea de aquí cerca, igual alguien que estaba trabajando y lo hace así porque no le daba tiempo a venir... Nosotros somos el punto de venta asociado como amigo que eligió», recordó.

Se trata del segundo mayor premio repartido en la historia de este sorteo en España. La combinación mágica fue 4, 8, 16, 17 y 20, junto a las estrellas 01 y 06. Únicamente ha sido superado por el bote que cayó en 2017 en Las Palmas de Gran Canaria. Entonces un único acertante se llevó nada menos que 190 millones de euros.

Cuándo y cómo cobrar el premio

La forma de cobrar un premio de la lotería varía según la cuantía de este. Para cantidades inferiores a 2.000 euros el premio podrá cobrarse, sin ningún problema, a través de cualquiera de las Administraciones de Loterías repartidas por toda España. Sin embargo, si la cantidad a cobrar es superior a 2.000 euros, el afortunado deberá acudir a cualquiera de las siguientes entidades financieras concertadas con el Estado. En ambos casos podrá hacerlo efectivo a partir del día siguiente al del último sorteo en el que participe con su apuesta.

Si el banco se encarga de todos los trámites con la administración, para el cobro de esas cantidades, aproximadamente en una semana se dispone del dinero en la cuenta. En el caso de participaciones vendidas por una asociación u organización y que hayan sido premiadas, serán sus responsables los encargados de cobrar los premios y repartirlos entre los participantes.

Publicidad

Todos los boletos premiados tienen un plazo de caducidad, que viene indicado en el reverso. Los de la Lotería Nacional, por ejemplo, ofrecen un mes como máximo para el cobro y los de Navidad, Primitiva, Bonoloto y Euromilllones tres meses contados desde el día siguiente al del sorteo. Este plazo se ampliaría en un día más si el último del periodo fuera festivo en la localidad en que se tramite el pago del boleto premiado. Pasado este plazo se perdería el derecho a recibir el premio y dicho importe quedaría en beneficio del Tesoro Público, al igual que los billetes sobrantes que no se han vendido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad