C. Á.
Miércoles, 6 de marzo 2024, 10:37
Un mensaje de WhatsApp circula en España que muestra la imagen de un cajero automático con un dispositivo cuadrado instalado en el sistema de tarjetas contactless (pago sin contacto) y un texto que avisa de que no hay que pasar por ahí la tarjeta porque ... pueden clonarla. La imagen no corresponde a un cajero de España y el dispositivo fraudulento no clona la tarjeta. La fotografía corresponde a un cajero de Argentina y el dispositivo fraudulento permite a los delincuentes robar dinero haciendo un cargo en la tarjeta, no clonarla. La Guardia Civil asegura a VerificaRTVE que no hay denuncias de casos similares en España.
Publicidad
«Si llegan a ir a un cajero y ven este dispositivo no apoyes la tarjeta, no es del cajero, es añadido, una nueva forma de clonar tarjetas. Difundir! (sic)», dice el mensaje de WhatsApp que circula. El texto adjunta una imagen de un cajero del sistema Red Link en el que se destaca con un círculo de color verde un dispositivo cuadrado junto a la ranura para introducir la tarjeta con el texto grabado: «Apoye su tarjeta aquí». El mismo mensaje también lo encontramos difundido recientemente en las redes sociales X y Facebook.
El fraude es real, pero no ha llegado a España. El empleo de este dispositivo para robar dinero de tarjetas contactless (pago sin contacto) en cajeros es real pero no se ha detectado por el momento en España. La fotografía que circula por redes muestra un caso real que se ha registrado en Córdoba (Argentina). Una búsqueda inversa de imagen revela que la instantánea que circula en redes la publica el medio local La Voz del Interior para informar de un suceso que tuvo lugar a principios de febrero de 2024 en un cajero automático de la ciudad argentina de Córdoba (1, 2 y 3). Un fiscal ha explicado a este diario que el artefacto que aparece en la imagen lo colocan los delincuentes sobre el lector de tarjetas del cajero y que es capaz de realizar «débitos (cargos) de unos 8.000 pesos a los usuarios que iban a realizar operaciones».
El dispositivo fraudulento no clona la tarjeta pero sí autoriza el pago de una compra. Así lo ha corroborado un fiscal especializado en ciberdelitos al verificador argentino Chequeado. Este experto ha detallado que el artefacto no clona la tarjeta completamente, pero sí «autoriza una compra» y descarta que esta práctica se haya repetido en otros cajeros de la ciudad argentina. El cajero que aparece en la imagen de redes pertenece a la entidad financiera Red Link, una empresa interbancaria con sede en Argentina que brinda soporte a organizaciones del país y que no opera en España. En VerificaRTVE hemos consultado a esta compañía por lo sucedido en Argentina, pero, a fecha de publicación de este artículo, no hemos obtenido respuesta.
En España no hay registros de robos con este dispositivo fraudulento en cajeros automáticos. La Guardia Civil explica a VerificaRTVE que desde que el uso de bandas magnéticas en las tarjetas bancarias se sustituyó por el chip EMV (Europay, MasterCard y Visa) «no hay prácticamente incidencias» de casos de clonación de tarjetas. El Instituto Armado asegura que «no ha recibido denuncias en España» con respecto al dispositivo de la estafa registrada en Argentina. Las medidas y estándares de seguridad bancaria en Europa «son algo más elevados que los de Latinoamérica», por lo que este tipo de fraudes son ahora menos habituales, señalan desde la Benemérita. «El modelo de negocio se ha orientado hacia la compra digital», por lo que los ciberdelincuentes ahora están centrados en robar «las credenciales de pago a través de Internet», concluyen.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.