C. L.
Domingo, 20 de octubre 2024
Llega un nuevo apagón para millones de televisores de España. La televisión digital terrestre prepara un nuevo cambio que obligará a transformar los hogares de nuestro país y, en algunos casos, a transformar parte del sistema que permite la entrada de la señal de televisión a nuestros hogares. Hace solo un año, en febrero de 2024, se produjo lo que se describió como el último apagón de la TDT, pero meses después ya se aventura una nueva transformación para la que habrá que estar preparado.
Publicidad
Pincha y entra en WhatsApp
Llegan los canales de ultralta definición. Será innecesario para la mayoría de usuarios de televisión, que han crecido en blanco y negro e incluso con la caja cuadrada de televisión y tanta tecnología puede resultar hasta excesiva. Sin embargo, la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y pasa por encima de millones de hogares que se van a tener que adaptar a este cambio tecnológico.
El cambio de febrero de 2024 sirvió para que se pasará de la calidad SD a la HD. Se trata de una modificación que a simple vista puede parecer imperceptible en muchos ojos humanos, pero que a la larga se acaba notando. Los canales que no emitieran a una calidad mínima de HD a 720p desaparecieron y las televisiones que no alcanzaban esa calidad dejaron de funcionar. Hacía falta adaptar la antena o cambiar el televisor y ahora ocurre lo mismo.
El Ministerio para la Transformación Digital es el responsable de poner fecha y hora a este nuevo cambio, que se ejecutará en 2025, pero aún no tiene un día exacto. No obstante, no tardará en ejecutarse, así que es bueno que los hogares se vayan preparando para ello. Con este nuevo apagón todos los televisores van a dar el salto a la calidad 4K, que se espera que con el paso del tiempo sea una tecnología cada vez más extendida en la reproducción de vídeo.
Esto permitirá la aparición de nuevos canales, pero también dejará obsoletos a otros como no logren adaptarse a la emisión en HD. Se sabe que se dará inclusión a tres nuevos canales en abierto en el espacio UHD, por lo que la oferta televisiva para el espectador que no contrate televisión de pago será mayor cuando se produzca esta reestructuración del mercado.
Publicidad
Estos cambios forman parte del Real Decreto por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la TDT. No obstante, se está a la espera de la fecha concreta del cambio. Habrá que actualizar la infraestructura televisiva, será pronto, pero aún no se sabe cuándo. Lo mejor es ir preparándose e investigar si los televisores de los domicilios admiten la emisión en 4K UHD.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.