![El Impuesto de Sucesiones dice adiós: quiénes se libran de pagarlo en cada comunidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/16/impuesto-sociedades-herederos-libres-pagar-comunidad-autonoma-k2BH-U2201525029490qcF-1200x840@Ideal.jpg)
![El Impuesto de Sucesiones dice adiós: quiénes se libran de pagarlo en cada comunidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/16/impuesto-sociedades-herederos-libres-pagar-comunidad-autonoma-k2BH-U2201525029490qcF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Sábado, 16 de noviembre 2024, 10:23
La recepción de una herencia no es obligatoria y los herederos tienen derecho a aceptarla o rechazarla en función de lo que les pueda suponer, pero el impuesto de sucesiones ha dicho adiós en algunas comunidades autónomas y puede ser que algunos ciudadanos españoles se vean beneficiados de esta circunstancia en función de donde residan.
Los beneficiarios de una herencia, bien familiares directos o terceros, deben pagar el impuesto de sucesiones como norma básica. Si existe un testamento este es el documento en el que se determina cómo se reparte la herencia, pero si no es así habrá que determinar el reparto de esta en función de los hijos, descendientes, ascendientes, cónyuge, hermanos y otros parientes, siendo el Estado el último beneficiario en el caso de que nadie la reclame.
En esta situación, las comunidades autónomas pueden aplicar bonificaciones al impuesto, tal y como se va a detallar a continuación. En La Rioja, la bonificación es del 99% por lo que apenas hay que pagar por ella. En Galicia, también son gratis hasta el millón de euros. En el País Vasco, depende del grado de parentesco, pero en las herencias con una cuantía inferior a 400.000 euros no tienen obligación de pagar impuestos los cónyuges o parejas de hecho.
En Cantabria, los descendientes, ascendientes y cónyuges tienen una reducción que se mueve entre el 99% y el 90%. La bonificación es del 99% en la Comunidad de Madrid y también en la Región de Murcia para ascendientes, descendientes y cónyuges, práctica que también se replica en las Islas Canarias. En Asturias, los menores de 21 años y también los cónyuges o ascendientes están exentos hasta los 300.000 euros.
En Navarra, hay un tramo impositivo en función de la tasación de la herencia, mientras que en Castilla-La Mancha se sigue un protocolo similar al de Asturias. En Castilla y León la bonificación es del 99% para familiares directos, mientras que en Andalucía existe una reducción del impuesto de hasta un millón de euros para descendientes, cónyuge y ascendientes.
En Aragón hay bonificaciones para herencias que no superen los 100.000 euros, pero en el caso contrario sí habrá que pagar. También, en Extremadura hay una bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones para descendientes menores de 21 años y familiares directos mientras que en Cataluña los menores de 21 años podrán recibir hasta 100.000 euros sin pagar este impuesto. En la Comunidad Valenciana, a partir de 2023 se bonifica al 99% las herencias de familiares directos y en las Islas Baleares, también desde 2023, las herencias directas tienen bonificada el 100% de la cuota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.