Edición

Borrar
Nuevo apagón de TDT en 2025: «Estos televisores no funcionarán». Ideal
«Soy instalador y te digo los televisores que no funcionarán con el apagón de la TDT en 2025»

«Soy instalador y te digo los televisores que no funcionarán con el apagón de la TDT en 2025»

José Antonio Jiménez, vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada, explica qué hacer para seguir viendo la televisión el año que viene

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 23 de octubre 2024, 10:58

A principios de 2024 se produjo un apagón en la TDT española. Los canales dejaban de emitir en SD y desde entonces solo podrían verse los canales HD que emitieran en una calidad mínima de 720p. Todos los que no ofrecieran dicha calidad desaparecieron, al igual que los televisores que no fueran capaces de funcionar a esa resolución.

Y ahora, con 2024 a punto de finalizar, ya se ve en el horizonte un nuevo apagón para la TDT en España. En este caso para dar paso a los 4K, que será la resolución estándar sustituyendo a la HD. «Se pretende que se transmita en 4K para que la calidad de imagen y sonido sea superior, con tecnologías como el HDR o Dolby Atmos», explica a IDEAL José Antonio Jiménez, vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada.

Pincha y entra en WhatsApp

El plan cuenta con dos fases. En la primera se empezarán a emitir en UHD canales como Teledeporte, Clan y otros secundarios de RTVE, además de dos canales de Antena 3 y Telecinco. Pero lo demás seguirá tal como está y no habrá que hacer ningún cambio a los televisores. La cosa cambia con la segunda fase: «Todavía está por definir la fecha, pero el siguiente paso es que todos los canales pasen a UHD habiendo un apagón para la HD».

«Todavía está por definir la fecha, pero el siguiente paso es que todos los canales pasen a UHD habiendo un apagón para la HD»

José Antonio Jiménez

Vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada

¿Qué hacer ante el apagón de la HD?

Según detalla José Antonio, hay que tener en cuenta dos aspectos una vez se produzca el apagón: el televisor y la instalación de la antena. En lo relativo al equipo receptor, la tele, debe estar preparada para funcionar con la codificación DVB-T2 con HEVC, que es la tecnología que necesitan los equipos para poder funcionar en UHD. «Si la televisión no está preparada para eso tendrán que poner un decodificador externo», de lo contrario esos televisores no serán capaces de ver la TDT.

Por otra parte está la instalación de la antena, que debe ser «moderna». «Aquí no hay que hacer ningún cambio obligatorio porque la transmisión de señal, que llega por el aire, no se modifica». Sin embargo, si que sería recomendable comprobar el estado de la instalación, algo que debería realizar un instalador autorizado. «Muchas instalaciones son de hace 20 años y necesitan actualizarse porque se exigirá más rendimiento en la calidad de señal. Si es antigua o no está en buen estado la instalación podría presentar problemas», finaliza José Antonio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Soy instalador y te digo los televisores que no funcionarán con el apagón de la TDT en 2025»