Edición

Borrar
José Antonio Jiménez, vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada. Ideal
«Soy instalador y te explico los cambios obligatorios para las teles de 40 pulgadas»

«Soy instalador y te explico los cambios obligatorios para las teles de 40 pulgadas»

José Antonio Jiménez, vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada, detalla cómo es el nuevo plan del Gobierno para la TDT

Alberto Flores

Granada

Viernes, 4 de abril 2025, 12:50

El consejo de Ministros aprobó a finales de marzo el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre. Un plan que tiene como objetivo estandarizar las emisiones con calidad UHD en nuestro país y que trae consigo cambios relativos a las televisiones que se venden en las tiendas, nuevos canales 4K y un futuro apagón de la TDT en el horizonte.

El plan contempla dos fases para poder generalizar las emisiones de 4K. El primero de ellos consiste en favorecer la implantación de la tecnología para que haya más receptores compatibles con este tipo de señal, ya que todavía hay muchos televisores que no pueden reproducirlos. «En España hay cerca de 40 millones de televisores y solo un 31% son capaces de admitir resoluciones UHD», cuenta a IDEAL José Antonio Jiménez, vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada.

Y la segunda fase, que solo dará comienzo cuando el 95% de las televisiones en nuestro país puedan verse en UHD, consistirá en la implantación definitiva de la resolución 4K y el consiguiente apagón del HD. De momento el Gobierno no ha detallado cómo fomentará el salto a la UHD, aunque ya se han tomado algunas medidas al respecto: «Las televisiones de 40 pulgadas o más tienen que llevar de forma obligatoria sintonizador de UHD a partir de ahora. Y las de a partir de 24 pulgadas tendrán que hacerlo en un año».

«Las televisiones de 40 pulgadas o más tienen que llevar de forma obligatoria sintonizador de UHD a partir de ahora»

José Antonio Jiménez

Vocal de Telecomunicaciones de la Asociación de Instaladores de Granada

Una vez se inicie la segunda fase será cuando llegue el mayor cambio a la TDT. «En esta segunda fase se dejará de emitir la TDT en HD y solo se hará en UHD, aunque todavía no se ha concretado una fecha para ese apagón», explica José Antonio.

De este modo, próximamente no habrá ningún apagón, sino que lo que sucederá es que se añadirán nuevos canales en UHD, en concreto uno nuevo para RTVE, otro para Mediaset y otro para Atresmedia. Todos estos cambios provocarán que quede libre espacio para un nuevo canal, uno cuya licencia saldrá a subasta próximamente y que servirá para ampliar la oferta de canales de TDT.

Resintonizar canales

Para dar espacio a los nuevos canales UHD antes de la implantación del 4K será necesario migrar algunos canales. De este modo, los ciudadanos tendrán que volver a resintonizar sus televisores y adaptadores de TDT, algo que posiblemente ocurra a finales de 2025. En esta primera fase no sucederá un apagón como tal, sino que los canales «cambiarán de posición». «No hay plazos concretos, se irá haciendo a lo largo del año».

Aunque los cambios todavía no sean obligatorios y se pueda seguir viendo la televisión en HD, José Antonio aconseja empezar a prepararse de cara al salto al 4K. «Muchas instalaciones son de hace 20 años y necesitan actualizarse porque se exigirá más rendimiento en la calidad de señal. Si es antigua o no está en buen estado la instalación podría presentar problema», finaliza el instalador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Soy instalador y te explico los cambios obligatorios para las teles de 40 pulgadas»