Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se trata del producto estrella en las cocinas de todo el país. Los aceites de oliva de nueva cosecha ya pueden adquirirse en una gran cantidad de puntos de venta de todo el país. Y eso, teniendo en cuenta que se espera que esta campaña sea mejor que las dos anteriores, está propiciando que el precio del aceite de oliva no pare de bajar. Pero, ¿cuál es el más barato que se puede comprar en la actualidad?
Evidentemente todo depende de la calidad de producto que se quiera adquirir, pero desde principios de año es posible comprar AOVE por poco más de 6 euros el litro y aceites vírgenes en torno a los 5 euros. «El aceite se diferencia por las distintas calidades que existen y el precio va en función de eso», explica a IDEAL Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María.
De este modo, los de mayor precio siempre son el AOVE y el aceite de oliva virgen, ambos elaborador en almazaras mediante procesos mecánicos. «Cuentan con atributos positivos en frutado, amargor y picor y deben estar bien equilibrados. El AOVE no tiene defectos pero el virgen sí que puede tenerlos. Son los aceites más saludables y de mayor calidad», argumenta.
Antonio Velasco
Socio fundador de Quaryat Dillar
Después de estos, llegan los aceites de oliva más económicos. «El que se vende bajo la denominación de aceite de oliva se extrae por procedimientos químicos y no mecánicos. No tienen aroma ni sabor, así que utilizan un poco de AOVE o virgen para darle más o menos intensidad». Pero, sin lugar a dudas, el aceite de oliva más barato es el aceite de orujo: «Es el más económico. Todo el aceite que no se puede extraer de la primera prensada en la almazara se lo llevan empresas especializadas que se encargan de extraer hasta la última gota. Y en este caso los precios parten desde los 4 euros por litro.
Según detalla Antonio, «lo ideal es que consumiéramos siempre AOVE», aunque es consciente de que no todo el mundo puede permitírselo. Sin embargo, existe una alternativa para poder hacerlo a un precio más asequible: recurrir a las almazaras. «Tenemos muchas almazaras cerca en las que comprar aceite directamente y asegurarnos de recibir un producto de muchísima calidad a un precio muy competitivo». Algo perfecto para contar con buen aceite a buen precio y con lo que «favorecer a la economía local».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.