Edición

Borrar
El anuncio del dueño de una almazara sobre la bajada del precio del aceite de oliva. Pepe Marín
«Soy el jefe de una almazara y el precio del aceite de oliva dará un vuelco en 2025»

«Soy el jefe de una almazara y el precio del aceite de oliva dará un vuelco en 2025»

Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María, anuncia una bajada muy pronunciada en los próximos meses

Camilo Álvarez

Granada

Lunes, 23 de diciembre 2024, 10:39

La noticia que todos esperan puede llegar pronto. El aceite de oliva bajará su precio de manera importante en muy poco tiempo. Esto, como siempre cuando se habla de aceite de oliva, hay que insertarlo en una frase con muchos condicionantes a su alrededor, pero es lo que los expertos productores manejan a día de hoy.

Así lo señala Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar junto a su hermano José María, que apunta que «el precio en origen sigue a la baja», lo que anuncia que la situación «ya ha dado el vuelco» y seguirá la tendencia. Los consumidores lo están notando con ofertas en muchas cadenas de supermercados y marcas de aceite, pero no una reducción significativa. ¿Cuándo se notará entonces? En los próximos meses, con la llegada del 2025.

Velasco augura una bajada mucho más acusada para enero o febrero, cuando se podría encontrar el litro a 3,5 o 4 euros, lo que supone la garrafa de 5 litros que muchas familias comprar «a 25 euros». Lo dice siempre condicionado a muchos factores que pueden afectar al comportamiento del mercado.

La campaña de recogida va a buen ritmo y son muchos los productores que están vendiendo su cosecha pronto ante la climatología suave y la falta de lluvias. Esta campaña ya iniciada, mucho mejor que la de los dos últimos años, «no va a ser espectacular» si se tiene en cuenta el registro histórico, pero sí va a permitir «normalizar los precios del sector».

El miedo de los productores ahora es que baje tanto el precio que «no permita ni cubrir los costes» para los agricultores. Antonio Velasco admite que «es una alegría que bajen los precios porque dan acceso a este producto tan beneficioso a muchos hogares, pero, como agricultores, una bajada en exceso nos afecta directamente».

El caso es que los primeros aceites «ya están bajando sus precios». Esa bajada la va a notar «muy pronto» el consumidor, señala este experto, para enero o febrero. De cara a 2025 se muestra precavido porque es pronto para vaticinar cómo evolucionará el mercado del aceite de oliva. «Puede que los precios se estabilicen o incluso que vuelvan a subir, es muy pronto para saberlo. Depende de la lluvia y de cómo vaya avanzando la próxima cosecha», explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Soy el jefe de una almazara y el precio del aceite de oliva dará un vuelco en 2025»