C. L.
Sábado, 14 de septiembre 2024, 10:06
El Gobierno de España está comprometido con el patrimonio industrial y quiere premiar a una serie de vehículos que no tendrán que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a partir del mes de octubre. El Ejecutivo de Pedro de Sánchez ha sido claro y ha establecido un listado de vehículos a los que directamente libra de pasar cada año por las estaciones para ser revisados, salvo que estos quieran asomarse por estas de forma voluntaria para se le realice alguna inspección en busca de un defecto puntual para que pueda ser reparado en el mecánico.
Publicidad
El nuevo reglamento está previsto que entre en vigor el próximo 1 de octubre de este año y tendrá que ser regulado también por los ayuntamientos para que, en cada municipio, se establezcan fórmulas para que estos vehículos puedan circular sin ningún tipo de restricción, con algunos condicionantes en función de las limitaciones medioambientales, pero, en definitiva, para que puedan desplazarse libremente por las vías de la ciudad correspondiente.
Los vehículos afectados por esta medida del Gobierno son aquellos que tienen una antigüedad superior a 60 años. Los ciclomotores clasificados como históricos también pueden contar con esta exención. En definitiva, un buen número de vehículos pueden librarse de pasar cada año por la línea de la inspección, aunque para eso previamente hay que realizar una serie de trámites para obtener la categoría de 'histórico'.
Para que un automóvil tenga la posibilidad de ser catalogado así previamente ha tenido que cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, tiene que tener más de treinta años y debe haber dejado de producir su tipo específico, así como estar en su estado original, sin que se le hayan producido cambios o modificaciones en sus características. También, debe estar en buen estado de conservación. En este punto, se puede solicitar la categoría de 'histórico', pero para circular por las vías españolas es necesario mantener la ITV en vigor, requisito que ahora no será necesario para los vehículos que sean más 'adultos' y tengan más de 60 años. Se premia así a las personas que se hayan preocupado de mantener el patrimonio industrial y, de alguna forma, se les elimina un gasto a los que habitualmente tienen para mantener este tipo de vehículos.
Para estos vehículos, además, se establece que el límite de velocidad tiene que ser de 80 kilómetros por hora si no disponen cinturones de seguridad por diseño y limita el acceso de menores con una estatura inferior a 135 centímetros. Además, con ellos solo se puede circular 96 días al año, aunque se puede hacer cualquier día de la semana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.