

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Domingo, 30 de marzo 2025, 12:06
En los últimos años, el aceite de oliva se ha convertido en un producto muy demandado por los españoles, pero la subida de precios experimentada desde la pandemia hace que cada vez haya que rascarse más el bolsillo para comprarlo. Sin embargo, en los últimos meses el precio ha bajado gracias a las lluvias, y numerosos supermercados se desmarcan con ofertas sustanciosas para atraer a clientes que terminen comprando su aceite de oliva. Es el caso de Suroliva, una marca andaluza que está disponible en Alcampo a 22 euros la garrafa de 5 litros.
Alcampo ha sido uno de los primeros en llevar la tendencia del descuento a su máxima expresión, con una oferta limitada en el tiempo que permite a las familias ahorrar en un producto esencial como es el aceite de oliva.
El aceite de oliva virgen extra está considerado como una de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y está dentro de la zona de producción de los alimentos amparados, que contempla áreas de Almería, Granada y Jaén. A nivel regional, el número de menciones de calidad reconocidas por la Unión Europea asciende a 66 denominaciones sumando Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas que amparan alimentos elaborados en Andalucía.
Por sectores, destaca especialmente el aceite de oliva virgen extra, que reúne un total de trece menciones entre las que se encuentran doce Denominaciones de Origen Protegidas -DOP- ('Aceite de Lucena', 'Antequera', 'Baena', 'Estepa', 'Montes de Granada', 'Montoro-Adamuz', 'Poniente de Granada', 'Priego de Córdoba', 'Sierra de Cádiz', 'Sierra de Cazorla', 'Sierra de Segura' y 'Sierra Mágina') y una IGP 'Aceite de Jaén'.
Además, la comunidad autónoma cuenta con menciones que amparan aceitunas de mesa (DOP 'Aceituna Aloreña de Málaga'); frutas y hortalizas (DOP 'Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga', DOP 'Pasas de Málaga', IGP 'Espárrago de Huétor-Tájar' e IGP 'Tomate La Cañada'); dulces (DOP 'Miel de Granada', 'Mantecados de Estepa', 'Polvorones de Estepa', 'Alfajor de Medina Sidonia' y 'Tortas de Aceite de Castilleja de la Cuesta'); legumbres (IGP 'Garbanzo de Escacena') y productos de panadería (IGP 'Mollete de Antequera' e IGP 'Pan de Alfacar').
En el ámbito pesquero, en Andalucía se elaboran alimentos amparados por cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas ('Caballa de Andalucía', 'Melva de Andalucía', 'Mojama de Barbate' y 'Mojama de Isla Cristina'); y la producción de vinagre cuenta con tres DO reconocidas ('Vinagre del Condado de Huelva', 'Vinagre de Jerez' y 'Vinagre de Montilla-Moriles').
Por su parte, el sector de las bebidas espirituosas está incluido también en las menciones de calidad agroalimentarias andaluzas a través de una IGP ('Brandy de Jerez'); y en el caso de los vinos, la región reúne actualmente siete DO ('Condado de Huelva', 'Granada', 'Jerez-Xérès-Sherry', 'Málaga', 'Manzanilla Sanlúcar de Barrameda', 'Montilla-Moriles' y 'Sierras de Málaga'), un Vino de Calidad con Indicación Geográfica ('Lebrija') y 17 IGP ('Vino Naranja del Condado de Huelva', 'Altiplano de Sierra Nevada', 'Bailén', 'Cádiz', 'Córdoba', 'Cumbres del Guadalfeo', 'Desierto de Almería', 'Laderas del Genil', 'Láujar-Alpujarra', 'Los Palacios', 'Norte de Almería', 'Ribera del Andarax', 'Sierra Norte de Sevilla', 'Sierra Sur de Jaén', 'Sierras de Las Estancias y Los Filabres', 'Torreperogil' y 'Villaviciosa de Córdoba').
Por otro lado, los jamones y paletas de la región cuentan con la protección de cinco denominaciones (DOP 'Jabugo', DOP 'Los Pedroches', IGP 'Jamón de Trevélez', IGP 'Jamón de Serón' y ETG 'Jamón Serrano'); y el sector cárnico está representado a través de una IGP ('Cordero Segureño').
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.