Marcas de aceite de oliva a seis euros el litro. IDEAL
Precio del aceite de oliva

Así puedes comprar aceite de oliva Hojiblanca o Carbonell por solo seis euros

La web especializada en ofertas llamada Chollómetro muestra distintas gangas en aceite de oliva

J.M.

Jueves, 27 de junio 2024, 12:29

Nos adentramos en una nuevz coyuntura en cuanto al aceite de oliva se refiere, con cambios en el precio y ofertas agresivas por parte de las principales marcas y cadenas de venta. El Consejo de Ministros aprobó la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio, y seguirán en IVA cero -en lugar del habitual 4%- determinados alimentos básicos, como la leche, el pan, los huevos, el queso, y las frutas, legumbres, tubérculos, cereales y verduras que tengan la condición de productos naturales. Esto será hasta el 30 de septiembre porque el 1 de octubre todos estos alimentos pasarán a tener IVA del 2% hasta el 31 de diciembre.

Publicidad

Hasta que llegue la fecha, los consumidores siguen buscando ofertas. Según publica la web especializada en estos asuntos Chollómetro, existen aceites de oliva por debajo de 6 euros. Destaca cómo la garrafa de 5 litros de aceite de oliva de la marca Carbonell se puede encontrar en Miravia a un precio de 31,99 euros, 6,38 el litro.

También resalta otra garrafa de 5 litros que se puede encontrar en Miravia, la del aceite de oliva virgen extra de la marca Hojiblanca. Su precio es de 37,99 euros, o lo que es lo mismo, unos 7,5 euros por cada litro de oro líquido.

Por último, la garrafa de 5 litros de la marca Cortijo Zahan vale 36 euros. Esto es, algo más de 7 euros por litro. Si, además, lo adquieren nuevos usuarios de Miravia, hay que agregar 4 euros más de rebaja.

Inflación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno prevé que en el último trimestre del año la inflación se normalice y las medidas de rebaja del IVA decaerían para el próximo año. Es decir, que a partir del 1 de enero, el aceite de oliva y alimentos de primera necesidad volverían al IVA superreducido del 4%, mientras que las pastas y los aceites de semillas soportarán el tipo del 10% de IVA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad