

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todas las personas que tienen un coche saben lo molesto que puede llegar a ser sufrir una avería inesperada. Y es que, al hecho de tener que quedarte sin vehículo durante unos días, incluso semanas en ocasiones, si esto pasa hay que sumar el hecho de que por norma general reparar este tipo de problemas no es barato.
Ante esta situación solo queda un método para reducir significativamente las probabilidades de que esto suceda. Esto lleva a las revisiones y mantenimientos del coche, que se suelen hacer cada cierto tiempo para comprobar que todo marcha bien y evitar posibles problemas. En estas revisiones se suelen comprobar los puntos de mayor importancia del vehículo, así como los más propensos a averiarse.
Teniendo en cuenta esto último, en la actualidad hay un elemento en los vehículos que está causando auténticos quebraderos de cabeza en los talleres: los sistemas de anticontaminación. «No hay dudas: ahora mismo lo que más problemas nos está dando son los sistemas de anticontaminación en general», asegura a IDEAL Javier Casares, gerente de Talleres Casares.
Según explica el experto, estos sistemas llegaron a los vehículos «por norma» y como las restricciones de emisiones son cada vez más severas este tipo de sistemas fallan con mayor frecuencia. «Nos lo han impuesto y es lo que tenemos ahora por desgracia. Estamos llegado a un punto en el que casi todas las averías van a lo mismo».
Javier Casares
Gerente de Talleres Casares
Lo peor de todo es que las averías no son sencillas ni baratas, sino todo lo contrario: «Estos sistemas causan averías que son bastante caras y complejas de arreglar». Y, además, «no se puede hacer nada» para prevenirlas.
Y aunque evitar estas averías es difícil, Javier sí que tiene claro que la única alternativa que existe para limitar los problemas pasa por hacer mantenimientos periódicos sin alargarlos demasiado. «Lo ideal sería hacer mantenimientos como los de toda la vida. Cambiar el aceite a los 15.000 o 20.000 kilómetros y no a los 40.000 como indican algunas marcas. Al final es lo único que se puede hacer para ahorrar problemas y gastar menos dinero a la larga», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.