C. L.
Sábado, 19 de octubre 2024, 10:26
El aceite de oliva está cada vez más barato. El agua que ha caído en España a lo largo de las últimas semanas provoca que los olivos no estén secos y los pronósticos para la campaña invernal 2024/2025 son muy positivos. Eso está provocando un desplome de los precios actuales el precio del aceite de oliva, que se encuentra cada vez más barato debido a que las proyecciones para los próximos meses son muy positivas. A la gran cosecha que se espera para el año 2025, la llegada de IVA superreducido el próximo año también debe provocar una reducción del precio del aceite de oliva que reduzca sensiblemente el coste de la cesta de la compra.
Publicidad
La cartera de los consumidores no engaña a nadie. La sensación de que los precios no paraban de subir a lo largo de 2022 y 2023 se ha frenado en este último año y se ha logrado una cierta estabilidad que está permitiendo a las familias sostener el gasto dentro de los carísimos valores de los últimos años de los productos de primera necesidad. Desde el comienzo de la guerra de Ucrania todos los productos básicos han subido de precio por el incremento de las materias primas y desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) llegaron a alertar de que el precio del aceite de oliva podría duplicarse en uno o dos años como finalmente sucedió.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son claros y el precio de este producto a lo largo de las últimas semanas ha caído. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, confirmó que pasará a formar parte de la lista de alimentos con un IVA superreducido, del 4%, lo que lo incluirá como un producto de primera necesidad.
Un elemento importante en este sentido es conocer la calidad del aceite de oliva y el precio que se debe pagar por él. A partir de ahí, se podrá valorar la mejor oferta que hay en el mercado y saber si realmente existe un buen precio que esté por debajo de la media. Valorar los precios es fundamental para conocer cómo se mueven las marcas y qué es realmente una oferta y qué un descuento mínimo que, en verdad, solo enmascara una pequeña caída del precio que, en verdad, no tiene nada que envidiarle a otras cifras.
Dentro de los tipos de aceites de oliva que se pueden tener en el mercado, está el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva normal y el aceite de oliva virgen. El de orujo, que es el menos habitual en los supermercados, se extrae a partir de los residuos de las aceitunas y se obtiene con huesos, pieles y otros elementos que permiten que se refine y que luego se refine. Es de peor calidad, pero sirve para la freidora.
Publicidad
Se asciende en la escala con el aceite de oliva con el aceite de oliva, el normal, el que se suele comprar habitualmente cuando no existe otro tipo de etiquetado como aceite de oliva. Se puede denominar como suave o intenso, en función de cómo haya sido refinado. Con una mejor calidad, está el aceite de oliva virgen, con una acidez máxima de 2 grados y aroma afrutado, obtenido a través de métodos físicos. Por último, el aceite de oliva virgen extra tiene una acidez máxima de 0,8 grados y no debe tener defectos. Es el de mayor calidad y el más valorado.
Con todo este escenario definido, toca acertar con el precio y saber dónde se puede encontrar el mejor aceite de oliva al mejor precio. Está claro que no está ni en Carrefour ni en Lidl. La mejor oferta actualmente se encuentra en Miravia, una gran plataforma de compra a través de internet que permite la venta de todo tipo de productos desde finales de 2022 y llegó a Europa en 2023. Ahí, el precio del litro se puede encontrar actualmente a 6,2 euros y la garrafa de 5 litros se sitúa en 31,3 litros. Por eso, han logrado vender actualmente más de 1.600 unidades de la marca suave de Sanoliva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.