C. L.
Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:42
De nuevo los amantes del coleccionismo de monedas pueden tener un motivo más que contundente para sonreír. ¿La razón? Una moneda de peseta que está siendo de lo más cotizada en los portales especializados de numismática.
Publicidad
La peseta formó parte de la historia de España durante más de cien años. Fue el 19 de octubre de 1868 cuando se aprobó en España el decreto que establecía la peseta como la unidad básica de su sistema monetario, y no fue hasta 2002, 130 años después, cuando fue sustituida por el euro. Ahora las pesetas son piezas de coleccionista consideradas muchas de ellas únicas y de gran atractivo para la numismática.
Una de ellas que, por sus características, es la pieza más cotizada de las acuñaciones del Estado español actualmente. Se trata de una peseta de 1946 con la cara de Franco, de la que solo existen 150 unidades, y cuya historia se remonta al año 1944. Aquel año empezaron a buscar nuevos materiales que ofrecieran mayor durabilidad de los metales y, finalmente, se adoptó la aleación utilizada en los dinares yugoslavos.
Por aquel momento, ante la oposición del mundo occidental al régimen franquista, las acuñaciones realizadas no presentaban el busto del dictador, sino símbolos como el yugo y las flechas, el águila del escudo, el jinete ibérico. Sin embargo, dos años después, en 1946, se encargó al escultor valenciano Mariano Benlliure la realización de cara de Franco en estas pesetas y se emitieron alrededor de 1.000 piezas con fecha 1946.
Pero a Franco no le gustó el diseño y se pidió a Benlliure que lo modificara. Finalmente, el nuevo grabado fue el utilizado en las pesetas de 1947 y 1953. Actualmente, se cree que de las 1.000 unidades emitidas solo existen 150. En los canales de numismática se afirma que esta codiciada pieza de coleccionista se ha vendido por miles de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.