C. L.
Viernes, 18 de octubre 2024, 11:08
El 22 de diciembre está a la vuelta de la esquina y con él llega el Sorteo de Navidad, en el que muchos españoles tienen depositadas sus esperanzas para conseguir un pellizco que alivie su economía. Hay quien ya ha comprado los correspondientes décimos o participaciones.
Publicidad
Aunque muchos tienen claro los números que desean jugar, por superstición o porque son fechas especiales, para aquellos otros que lo dejan todo al alzar, deben saber que hay una serie de números que se consideran 'malditos' o 'gafados'.
A lo largo de la historia, solo dos han sido los números que han sido premiados en dos ocasiones): el 20297 (años 1903 y 1906) y el 15640 (años 1956 y 1978). Si ponemos el foco en franjas de millares, los números que han sido afortunados con el 'Gordo' han sido el 2048, 2091, 2124, 2127, 2147, 2365, 2457, 2652, 2686 y 2704. También el 9029, 9053, 9275, 9311, 9452, 9457, 9703, 9914 y 9975.
Y si hablamos de decenas de millar, la franja que más ha resultado agraciada en los sorteos de la Lotería de Navidad ha sido la comprendida entre el 0 y el 10000 (65 veces). Seguida de esta, se encuentran las comprendidas entre el 10001 y el 20000 (43 veces) y el 20001 y el 30000.
En el caso de las terminaciones de dos cifras, las más repetidas han sido el 85 y 57. 'El Gordo' ha terminado con esta combinación de dos números en un total de siete y seis ocasiones, respectivamente. Mientras que en el caso de las terminaciones de tres cifras, los números más repetidos han sido: 297, 457 y 515. 'El Gordo' ha terminado con esta combinación de tres cifras en un total de tres ocasiones.
Publicidad
Las terminaciones que menos han salido en el 'Gordo' de Navidad han sido el 1, el 2 y el 9. En cuanto a las terminaciones de dos cifras, el premio 'Gordo' nunca ha recaído en las siguientes: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. También conviene que tengan en cuenta que nunca ha empezado el 'Gordo' en 27, 37, 39 y del 66 al 84 han tenido escasa fortuna.
Tiene una explicación que las franjas más elevadas (a partir del 60000) han resultado menos premiadas. Y es que no siempre se metieron en el bombo 100.000 números, como sucede ahora. Hasta la década de los 60, solo se jugaban 60.000 números.
Publicidad
Ya en la década de los 70 se pasó a los 65.000 números. Y, en la década de los 80, a los 66.000. Esta cifra se mantuvo así hasta el año 2005, cuando se puso en juego un total de 85.000 números. Ya en el año 2011, el sorteo comenzó a celebrarse tal y como se conoce a día de hoy, con 100.000 números en juego.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.