C. L.
Lunes, 9 de diciembre 2024, 10:16
Tener mucho dinero en la cuenta puede ser perjudicail, aunque parezca lo contrario. Según informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay ciertos límites para tenerlo a salvo. La organización ofrece algunos consejos para proteger nuestros ahorros. En ese aspecto, es importante saber que el Fondo de Garantía de Depósitos solo puede garantizar por titular y entidad un tope máximo de dinero.
Publicidad
La OCU aconsejatener en la cuenta corriente la cantidad correspondiente a tres mensualidades de su sueldo. Por consiguiente, que haya un importe suficiente para afrontar el pago de los recibos y domiciliaciones de los productos servicios contratados. También, siempre es recomendable tener un colchón, si se necesita tener dinero en un momento dado, para afrontar gastos imprevistos, como la reparación del coche o la renovación de un electrodoméstico, por ejemplo.
Mantener un dinero justo para los gastos del me puede acarrear algún problema de liquidez en algún momento, llegando incluso a quedarte en números rojos. Dicha situación puede producir un sobregasto y el correspondiente endeudamiento, lo que puede derivar en la inclusión dentro de un registro de morosos, en algunos casos.
Por contra, si ocurre que se cuenta con más dinero ahorrado en la cuenta corriente, es decir, más allá del importe de tres salarios que aconseja la OCU, se debería considerar la posibilidad de invertir en otros productos financieros mucho más rentables, que permitan generar ingresos. Hay dos posibilidades:
-Ahorrar a corto plazo: puedes invertir en un depósito a plazo de un año. Aunque, si lo cancelas de forma anticipada, perderás las ganancias.
-Para ahorrar a largo plazo, esto es, entre 5 y 10 años: en este caso la rentabilidad será mucho mayor, aunque hay que conocer los riesgos. Esto es así, sobre todo si se invierten en fondos de inversión, los cuales presentan un índice de riesgo variable, que depende de la evolución de los activos en el mercado financiero.
Publicidad
Para finalizar, es bueno considerar que el Fondo de Garantía de Depósitos solo garantiza 100.000 euros del dinero en cuentas y depósitos, por titular y entidad. Por este motivo, si se posee ahorrada una cantidad monetaria superior, debería dividirla entre varios bancos. Así, los ahorros tendrán una cobertura de seguridad y no quedará el usuario sin ellos en caso de quiebra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.